La privatización de los servicios públicos
¡Qué calculado está todo y qué poco nos damos cuenta! Fue muy significativo el cambio de Comunidad Económica Europea a Unión Europea, ocultando lo único que importa a los europeístas, la economía.
Fue sorprendente la Directiva Bolkestein, que aparentemente sólo suponía la liberalización de los servicios para mejorar la competencia, pero llevaba implícita la renuncia de las Administraciones Públicas a regular las condiciones de prestación de servicios como la sanidad, educación, comunicaciones.
Pero sí estaba clarísimo que formar parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) supone la privatización de los servicios públicos: sanidad, educación, asistencia a dependientes y cómo no, el agua, el oro azul del siglo XXI.
En la Comunidad Madrid ya están en ello, ¡cómo no.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.