_
_
_
_

Los compradores aprovechan el último festivo del año con las tiendas abiertas

Miles de ciudadanos aprovecharon ayer el último día festivo del año en que los comercios pueden abrir sus puertas para acudir al centro de la ciudad y a las grandes superficies para realizar sus compras navideñas. Los compradores se concentraron en el centro de Barcelona. Era el segundo domingo consecutivo de apertura comercial. En otros ejes comerciales la afluencia de compradores fue menos intensa. Incluso algunas tiendas de ejes como la Rambla de Catalunya no abrieron sus puertas.

Calles del centro de Barcelona como el Portal de l'Àngel y las grandes superficies se llenaron de personas dispuestas a comprar lo que les falta para celebrar la Navidad y avanzar algunos de los regalos de Reyes. Son muchas las tiendas que hacen ofertas y liquidaciones, incluso del 50% para atraer a los compradores. Además, se venden a precios reducidos las prensas de temporadas anteriores en los oulets.

Cada catalán gasta 71 euros en lotería, tres menos que el año pasado

Los expertos prevén que la crisis retraiga el consumo estas navidades en relación con otros años, aunque la afluencia de gente en los principales centros comerciales hace pensar que la influencia puede ser menor de la esperada. La Generalitat de Cataluña permite la apertura libre de los comercios durante ocho domingos y festivos al año.

Al coincidir este festivo con el día previo al del tradicional sorteo de lotería de Navidad, muchas administraciones de lotería abrieron también sus puertas y se pudieron ver colas en busca de los últimos décimos con los que tentar la suerte.

La lotería es uno de los reclamos de estas fechas. Cada catalán jugará hoy una media de 71,6 euros, unos tres euros menos que en 2007, mientras que la media española ha aumentado en más de dos euros por persona respecto al año anterior, según Loterías y Apuestas del Estado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Loterías y Apuestas del Estado ha aclarado que los datos de que dispone se refieren a la consignación por habitante a fecha de 15 de octubre, por lo que el volumen real de venta no se conocerá hasta que reciba las devoluciones, el próximo 21 de diciembre. La comparación de las consignaciones de este año con las del año pasado en la misma fecha revelan una contención del gasto de los catalanes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_