_
_
_
_

Mas advierte a Duran que CiU no puede "supeditar" su estrategia a la de Montilla

El líder de CDC, irritado por los acuerdos alcanzados entre el PSC y Unió

Miquel Noguer

Si el Partit dels Socialistes pretendía poner nervioso al presidente de Convergència i Unió, Artur Mas, con su reunión del pasado viernes con la cúpula de Unió Democràtica, no podía haberlo hecho mejor. Ni 24 horas tardó el líder nacionalista en mostrar su enojo y lanzar una seria advertencia a Josep Antoni Duran Lleida por haber pactado con el PSC dar una respuesta unitaria y comedida a un eventual recorte del Estatuto. "De ninguna manera CiU puede supeditar su propia idea, su propia estrategia y su propio proyecto a un partido como el PSC", dijo Mas ayer a mediodía.

Mas dejó claro así su rechazo a cualquier medida pactada de antemano para responder ante un posible recorte estatutario. Y es que lo que Convergència Democràtica había presentado como una reunión de poca trascendencia entre sus socios de federación y la cúpula del PSC ha acabado por incomodar a Mas. No sólo porque Artur Mas tiene su propia estrategia para responder al Tribunal Constitucional si mutila el Estatuto (véase la entrevista en el suplemento Domingo), sino porque Unió Democràtica se comprometió con José Montilla a hacer "pedagogía" ante CDC para evitar salidas de tono tras la sentencia del Constitucional.

Por esta razón, Mas deslegitimó ayer cualquier propuesta de pacto con el PSC. "Para que haya una estrategia conjunta se tienen que cumplir una serie de condiciones y la principal es que los partidos que firmen esta estrategia en Cataluña deben tener las manos libres en Madrid", condición que "hoy por hoy el PSC no cumple", dijo.

Eufóricos por el éxito de la reunión con Duran Lleida y por el enfado que el encuentro ha provocado en la cúpula de CDC, los socialistas celebraron ayer un plácido consejo nacional en el que Montilla evitó referirse directamente a su encuentro con Duran. Prefirió volcarse en valorar los casi dos años de Gobierno de Entesa y en decir que el tripartito es la mejor garantía ante la crisis. La única referencia que hizo a los nacionalistas fue para criticar el proyecto de refundación del catalanismo, la Casa Grande que promueve Artur Mas, en la que, dijo Montilla, "nadie quiere vivir". Unió Democràtica, sin ir más lejos, no comparte el proyecto de Mas.

Los socios del PSC en el Gobierno han observado con desconfianza el encuentro de Montilla y Duran. Sin embargo, el presidente de Esquerra Republicana, Joan Puigcercós, dijo ayer que la respuesta a la sentencia del Tribunal Constitucional debe ser "cuanto más unitaria mejor".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_