_
_
_
_

Otra sociedad pantalla en O Carballiño

Facturas a la carta para todos los operadores del sector que deseasen camuflar como legales sus ventas de leche en el mercado negro. Esa fue la fórmula utilizada por ganaderos, industrias e intermediarios durante la última década para sortear las multas que la Unión Europea impone a los países que sobrepasen su cuota asignada. En España, donde el consumo supera en tres millones de toneladas a su producción que ronda los seis millones, la investigación revela que durante los últimos años han proliferado las empresas tapadera que se limitaban a emitir albaranes y cobrar por la leche blanqueada. Los investigadores calculan que tanto Lácteos Lemos como Sumlac o antes el Churtal han colocado a través de cauces irregulares más de 1,2 millones de toneladas desde 1996. Se trata de empresas sin apenas personal y en algún caso que carecía de licencia del Ministerio de Agricultura para operar en el sector con una facturación multimillonaria en nada acorde con su infraestructura.

En un informe complementario los dos peritos del Fondo Español de Garantía Agraria a quien Garzón encomendó la investigación pusieron sus ojos sobre la sociedad Trans Fernández Gas Arenteiro SL, con sede en O Carballiño. La firma, que en un primer momento se había dedicado al transporte, multiplicó por diez su volumen de compras desde los 253.156 kilos de leche en 2002 hasta los 21 millones de kilos en el ejercicio 2004-2005.

Los autores del informe pronto comprobaron que sus clientes eran los mismos que años atrás habían comprado a otras sociedades pantalla. "De estos datos parece inferirse que Trans Fernández Gas Arenteiro SL, sustituyó en 2004 a la sociedad Lácteos de Lemos SL, respecto de las supuestas ventas de leche a las entidades Nuestra Señora Virgen de Alcantarilla, Lasurga SL, y Trébol Lácteos de Galicia SL", concluye el informe. La sociedad cuyo balance creció de manera exponencial ni siquiera presentó el impuesto de sociedades y tampoco refleja ninguna ampliación de capital pese a su espectacular crecimiento. Y sus declaraciones de IVA fueron siempre negativas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_