_
_
_
_

Tranquilidad en la caja alavesa, que reitera sus buenos datos

El País

La Vital Kutxa guarda un calculado silencio sobre el principio de acuerdo entre el PNV y CCOO para precipitar la fusión entre las dos principales entidades financieras del País Vasco. En la caja alavesa sostienen que nada ha cambiado conforme a la situación ya prevista y por ello consideran que se hace innecesario cualquier valoración. Así las cosas, eluden manifestarse sobre el nuevo escenario y prefieren recordar que la Vital atraviesa por una buena situación como se desprende de los últimos resultados aportados por su presidente, Gregorio Rojo.

Mientras tanto, esta entidad observa los movimientos que en el propio territorio alavés se vienen gestando durante las últimas semanas para propiciar una fusión a tres bandas. Ayer mismo, la Diputación alavesa adelantó que "trabajará" por que la Caja Vital se incorpore a una hipotética fusión de las otras dos cajas vascas, la BBK y la Kutxa.

El teniente de diputado general de Álava, Claudio Rodríguez, reconoció ayer que en la posición de la institución foral "no hay novedad" porque siguen apostando por una fusión entre las tres entidades de ahorro vascas. Se decantó por una única caja "más fuerte para atender mejor a los clientes, para potenciar su labor social y para afrontar una situación de clara y contundente crisis", e insistió: "Nos gustaría que fuese una fusión a tres".

Rodríguez añadió que si, por "el juego político, el PP y el PSE-EE no están dispuestos a permitir que la Caja Vital se incorpore" a una fusión con la BBK y la Kutxa, estas dos tomarán sus decisiones "en las que no nos vamos a meter". El portavoz foral ha valorado que en el acuerdo anunciado el lunes se hablara de un proceso de fusión "incluyente" para que, si en el futuro así lo deciden sus órganos de gobierno, la Vital pueda incorporarse a la nueva entidad. El teniente de diputado general ha recalcado que la institución foral "trabajará" por que se dé esa incorporación.

Postura del Gobierno

Por otra parte, la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, anunció ayer que el Gobierno vasco "adoptará todas las medidas necesarias" para que la fusión a dos sea una operación que incluya también a Caja Vital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En esta línea, recordó que el tripartito "apoyará todo proceso de fusión que surgiera de las cajas y que lo ideal sería una fusión a tres, pero si una no está dispuesta y las otras dos, sí, la apoyaremos como no puede ser de otra manera y tomaremos todas las medidas necesarias en lo que le corresponde desde el punto de vista de supervisión y tutela para que se haga efectiva".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_