_
_
_
_
EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO DE LA ZONA EURO CAE (-0,2%) POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA

La economía europea se tambalea

El retroceso de Alemania (-0,5%), Francia (-0,3%) e Italia (-0,3%) en el segundo trimestre agita el fantasma de la recesión - Bruselas pide no caer en el pesimismo

El desplome de las economías más potentes de Europa -Alemania (-0,5%), Francia (-0,3%) e Italia (-0,3%)- en el segundo trimestre llevó a que el producto interior bruto de los 15 países de la zona euro sufriera el primer retroceso de su historia (-0,2%), según los datos publicados por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE.

Más información
Europa, estancada...

El desplome de las economías más potentes de Europa -Alemania (-0,5%), Francia (-0,3%) e Italia (-0,3%)- en el segundo trimestre llevó a que el producto interior bruto de los 15 países de la zona euro sufriera el primer retroceso de su historia (-0,2%), según los datos publicados por Eurostat, la oficina de estadísticas de la UE. España ha escapado del grupo de países con saldo negativo, aunque su crecimiento, de tan sólo el 0,1% en el mismo periodo, refleja también una preocupante caída. Los malos datos desataron el temor a una recesión, que se produciría si se mantienen los registros negativos entre julio y septiembre. La Comisión Europea pidió no caer en el pesimismo.

El Banco Central Europeo atribuyó el frenazo económico de la zona euro a "la adversa coyuntura global marcada por la subida de las materias primas, y a una reacción técnica al fuerte crecimiento de los primeros meses del año", cuando el PIB de la zona aumentó un 0,7%. En el conjunto de los 27 países de la UE también se ha registrado una caída del 0,1% en el segundo trimestre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_