_
_
_
_

Castells consigue el apoyo de patronales y sindicatos para negociar la financiación

Solbes asegura que la propuesta del Gobierno "respeta claramente" el Estatuto

Después de lograr la aquiescencia del principal grupo de la oposición -Convergència i Unió-, el consejero de Economía, Antoni Castells, se apuntó ayer otro tanto al obtener el respaldo de las patronales catalanas y de los sindicatos a su estrategia para negociar el nuevo modelo de financiación. Hasta el PP le aplaudió por aliarse en este proceso con el Gobierno de la Comunidad Valenciana, gobernada por los populares. La respuesta de Castells a todos los agentes sociales fue una sola: la Generalitat pretende conseguir un modelo que suponga un cambio real de la financiación catalana no simplemente "un cambio cosmético".

Castells mantuvo ayer una completa jornada de reuniones. Primero con Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del PP catalán. Después, por la tarde, con las patronales (Fomento, Pimec y Fepime), los sindicatos UGT y CC OO y la Cámara de Comercio de Barcelona. Todos sus representantes conminaron al consejero a no dar su brazo a torcer frente al Gobierno central y a conseguir una financiación que extraiga todas las potencialidades al nuevo Estatuto catalán. Eusebi Cima, presidente de Fepime, lo expresó sin tapujos. Exigió al consejero "firmeza" y le instó a rechazar un modelo que "no sea justo".

Castells respondió que es "imprescindible" un auténtico cambio de la fórmula de financiación y que la Generalitat lo defenderá "con firmeza y animados por sentir la unidad de importantes organizaciones" de Cataluña. El consejero se felicitó por la unidad demostrada no sólo por los partidos catalanistas sino también por todos los agentes sociales. Un frente común que pretende exhibir en la reunión de la Comisión Mixta Estado-Generalitat el próximo lunes en Barcelona.

El titular del Departamento de Economía se tomó con ironía las palabras de Pedro Solbes, quien por la mañana aseguró que la propuesta ministerial es "claramente respetuosa" con el contenido del Estatuto. "Quizá haya aspectos ocultos del planteamiento del Gobierno que nosotros no hemos visto. Que nos lo expliquen y estaremos encantados de estudiarlos con cariño", respondió.

Por su parte, Alicia Sánchez-Camacho agradeció a Castells que busque aliados en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP, por ejemplo, Valencia, ya que, en su opinión, serán más provechosos que CiU, "que no tiene nada que aportar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_