"Buscaba trabajo y sólo me decían: 'Ya te llamaremos"
"Aquí nos dejan vivir, frente a otros sitios con actitudes más discriminatorias", opina Gina Castillo, peruana afincada en Hendaya desde hace cuatro años y medio. Lo nota en que en Guipúzcoa apenas se ven inmigrantes en puestos de cara al público. Era fotógrafa en su país y educadora en un albergue de niños. Llegó a Euskadi por trabajo junto a su novio vasco, cooperante en Perú, con idea de regresar pronto. Una enfermedad se lo impidió y tuvo que cuidar niños para vivir. "En los estudios fotográficos sólo me decían: 'Ya te llamaremos". Tras aprobar la Selectividad, la carrera de Educación Infantil y un curso de lenguaje de signos, ha conseguido empleo como mediadora en el Ayuntamiento de Irún, que compatibiliza con su trabajo en la asociación de inmigrantes Adiskidetuak.
Entiende la conclusión del estudio de que los inmigrantes se apoyan más en los vascos: "Aquí no podemos tejer redes de apoyo. La propia sociedad nos hace más individualistas y el estrés del trabajo nos deja sin tiempo". Conoce a muchos vascos a través de su marido, pero reconoce que sus amigas son latinoamericanas. "Tenemos ciertas complicidades, bromas que sólo entendemos entre nosotras...", arguye.
Mantiene su anhelo de volver a Perú: "Me gustaría criar a mi hija allá, por la familia, amistades. Los niños juegan más en la calle. Aquí son más malcriados". Pero es una decisión difícil: "Cuando voy de vacaciones me decepciono".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.