_
_
_
_

Un hombre dirigirá la lucha contra la violencia machista

Reyes Rincón

Un hombre será el símbolo de la lucha contra la violencia machista durante los próximos cuatro años. El forense Miguel Lorente (Serón, Almería, 1962) dirigirá la Delegación del Gobierno de Violencia de Género en sustitución de Encarnación Orozco. Lorente, cuyo nombramiento será previsiblemente ratificado en el Consejo de Ministros de hoy, era hasta ahora director general de Asistencia Jurídica a Víctimas de Violencia de Andalucía.

El nuevo delegado es también experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en temas relacionados con la violencia y agresión a las mujeres. La labor de Lorente en este campo se ha caracterizado por aplicar la investigación y sus conocimientos científicos como médico forense al mejor conocimiento de violencia machista. "La violencia de género es histórica, estructural y está basada en la creencia del poder masculino y el sometimiento de las mujeres. Como no hemos actuado sobre los elementos culturales, vamos a seguir sufriendo esa violencia", señaló Lorente en una entrevista con EL PAÍS en diciembre de 2006.

Desde la dirección general andaluza, Lorente ha llamado la atención en la necesidad de aumentar las políticas dirigidas al agresor, sin descuidar la atención a las víctimas, así como en incrementar la sensibilización de la opinión pública con la violencia de género. Las estadísticas demuestran que cuando la sensibilización baja, las muertes aumentan.

La Delegación de Violencia de Género, que en el anterior Ejecutivo dependió del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, se integrará ahora en el Ministerio de Igualdad, dirigido por Bibiana Aído.

El delegado de Violencia de Género, Miguel Lorente.
El delegado de Violencia de Género, Miguel Lorente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_