_
_
_
_

Ryanair achaca el desconocimiento de la Diputación sobre sus planes a la incomunicación entre PP y PNV

Pedro Gorospe

La compañía aérea irlandesa Ryanair achacó ayer a la falta de comunicación entre el anterior Gobierno foral alavés, del PP, y el actual, encabezado por el PNV, el hecho de que los nuevos mandatarios se enterasen por los medios informativos de la decisión de la aerolínea de clausurar en octubre sus actividades en el aeropuerto vitoriano de Foronda. La directora de Marketing y Ventas para España y Portugal de la firma, Maribel Rodríguez, precisó ayer a este periódico: "Hemos informado puntualmente de nuestros planes a la Diputación y a sus responsables. Tengo que suponer que ha habido transferencia de información [entre el anterior equipo y el actual]. Si no ha sido así..."

El presente tripartito nacionalista se ha quejado de no haber recibido una información directa de las intenciones de la aerolínea, cuando el convenio entre las dos partes estaba todavía vigente.

Ryanair opera dos enlaces directos desde Vitoria a Londres y Dublín, que cerrará el 25 de octubre al no lograr los índices de ocupación y rentabilidad esperados. Las conexiones empezaron a funcionar en febrero de 2006 con Londres y el pasado enero con Dublín, tras el convenio firmado entre la firma y la Diputación en diciembre de 2005 por el que la aerolínea recibiría un millón de euros. Rodríguez subrayó que "se ha ido informando a las partes afectadas de las intenciones y decisiones de la compañía, y sabían que todo ese proceso era fruto de que las dos líneas no estaban cumpliendo con las expectativas de rentabilidad".

La sociedad promotora del aeropuerto de Foronda, Vitoria International Airport (VIA), entre cuyos socios figuran la Diputación, el Gobierno y el Ayuntamiento de Vitoria, tiene pendiente una reunión con ejecutivos de la compañía para conocer de primera mano sus intenciones.

Hasta ahora, la aerolínea ha recibido por dicho convenio un total de 643.000 euros. "Quizás el problema es que ha habido elecciones y ha cambiado la Diputación, pero nosotros no hacemos política. Nosotros transportamos gente. Si hay incomunicación entre los partidos no es problema nuestro", concluyó Rodríguez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_