_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La plaga de topillos y la caza

En relación con el plan de actuaciones que está llevando a cabo la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León para erradicar la actual plaga de topillos, se ha iniciado el uso de un veneno llamado clorofacinona. No siendo posible garantizar que este producto sea ingerido por aves o por otros animales y que luego sean consumidos por las personas, la Consejería de Sanidad ha recomendado que no se consuma ninguna de las especies cinegéticas que se abaten en la media veda, actualmente vigente, y esta recomendación la hace a través de la Consejería de Medio Ambiente, que es la que está enviado los escritos a asociaciones de cazadores, así como a propietarios de cotos de caza.

Y yo me pregunto, ¿no sería más recomendable que se prohíba el uso de la caza en estas condiciones? ¿Qué va a suceder en la veda general, que comienza en octubre? ¿Se va a permitir abatir especies como la perdiz, la liebre y otras más para dejarlas muertas en el mismo campo? Pienso que no debería permitirse. Que más nos queda por ver, cuando una Consejería de Medio Ambiente de un Gobierno regional, en este caso el castellanoleonés, se preocupa más por los intereses de los cazadores y propietarios de cotos que por las especies cinegéticas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_