_
_
_
_

Una tercera parte de las plantas del sector de automoción está ya fuera de Euskadi

El País

La internacionalización del sector vasco de automoción es ya un hecho imparable. Una tercera parte de las plantas productivas se encuentran fuera de la comunidad autónoma, según el último informe elaborado por Acicae, la asociación que agrupa a las empresas del sector. Frente a las 345 plantas ubicadas en el País Vasco, los fabricantes de componentes del automóvil cuentan con cien factorías en países extranjeros y 45 en otros puntos de España.

Esta expansión es fruto del crecimiento que está experimentando el sector en mercados emergentes como México, Brasil, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Rumania, China o India, que constituyen una oportunidad para las empresas vascas de entrar en zonas geográficas no habituales.

La automoción vasca, que integran 300 empresas, mantiene su crecimiento de los últimos años y alcanzó en 2006 los 9.576 millones de euros de facturación, un 4,3% más respecto al año anterior. Para este año las previsiones de ventas son de 10.157 millones de euros, un 6% más. El 71,2% de la producción se vende fuera de España y un 14,6% fuera de la Unión Europea.

La industria auxiliar del automóvil representa el 17% del producto interior (PIB) de la comunidad autónoma y da empleo en el País Vasco a 40.500 personas. En la plantas situadas fuera de Euskadi trabajan otras 15.000 personas.

"La presencia en todos estos países está ayudando a consolidar el sector en el País Vasco. Cuantos más potentes seamos en el mundo, más asegurado tendremos el trabajo aquí", aseguró Inés Anitua, directora general de Acicae, en la reunión celebrada ayer por el cluster. En ese sentido, afirmó que "las empresas vascas están entrando en mercados nuevos acompañando a nuestros clientes que se han globalizado".

Este proceso resulta imparable en un sector que fabrica todos los años 65 millones de vehículos. Su crecimiento principal se espera en mercados con gran potencialidad por su nivel de población y de prosperidad. A pesar de esta evolución positiva, los expertos señalan que al sector le sigue faltando una mayor integración y dimensión para poder afrontar con plenas garantías su expansión internacional.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_