_
_
_
_

Intermón afirma que el 75% de los casos de ceguera se evitaría con fármacos genéricos

Intermon Oxfam y Vision Mundi denunciaron ayer la desigualdad asociada a la ceguera: existen 37 millones de ciegos en el mundo y el 90% vive en países pobres, según un estudio realizado por ambas ONG. La directora general de Intermon, Ariane Arpa, explicó que "tres de cada cuatro casos de ceguera podrían evitarse si se garantizara el acceso fácil y asequible a los medicamentos genéricos".

Las cataratas son responsables de la mitad de las cegueras en los países pobres. "Pueden curarse con unas lentes intraoculares, pero como el tratamiento está sujeto a seis patentes diferentes, se aplica otro menos eficaz", asegura Arpa. "Esto hace que tres de cada diez pacientes vuelvan a perder la vista dos años después de la operación", añade. Según los expertos de Oxfam, si existiera una versión genérica de las lentes, 55 millones de ciegos podrían salvarse durante la próxima década.

Arpa recordó que es más caro no hacer nada para prevenir y curar la ceguera que combatirla. La Organización Mundial de la Salud estudia la pérdida de productividad asociada a la ceguera en 75 millones de dólares al año (unos 57 millones de euros), cifra que representa el 90% de la ayuda oficial al desarrollo mundial en 2004.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_