_
_
_
_
Los escándalos urbanísticos

Un contratista ingresó en la cuenta del ex alcalde de Ciempozuelos 5.363 euros

El juez retira el pasaporte a la hija de Torrejón

El juez del caso Ciempozuelos, Agustín Carretero, decretó ayer libertad provisional eludible bajo fianza de 60.000 euros para el empresario Francisco Méndez por un supuesto delito de cohecho. Entre otras cosas, por un ingreso de 5.363 euros que se produce desde una cuenta de Méndez en Andorra a otra del ex alcalde de Ciempozuelos Pedro Torrejón. Asimismo, el juez Carretero retiró ayer el pasaporte a una hija de Torrejón, Davinia, quien, además deberá comparecer ante el juzgado cada 15 días. El fiscal Anticorrupción consideró "desproporcionado" la adopción de medidas cautelares contra ambos.

El juez, en el auto en el que dicta la medida cautelar contra Méndez, señala extrañas operaciones en las que interviene éste junto a Torrejón y al también ex alcalde de Ciempozuelos Joaquín Tejeiro. Ambos están encarcelados por supuesto cohecho y evasión de capitales. Méndez es el adjudicatario del servicio de limpieza del Ayuntamiento de Ciempozuelos desde hace 14 años.

Una cuenta desde hace 13 años

El juez indica que Méndez acompañó a Torrejón y a Tejeiro en el viaje que ambos realizaron a Andorra el pasado 4 de febrero y en el que ambos ingresaron casi un millón de euros en la entidad bancaria Andbanc, dinero supuestamente procedente de comisiones por recalificaciones en el sector 2 de esa localidad. Méndez explicó al juez que les acompañó porque él ya tenía una cuenta allí desde hacía 13 años y que quería mostrarles "el funcionamiento de la entidad". Al juez le resulta llamativo el ingreso de 5.363 euros desde la cuenta de Méndez a la de Torrejón.

Méndez declaró que el banco hizo ese trasvase de dinero sin preguntarle a él, y que Torrejón le devolvió ese dinero en Ciempozuelos tiempo después y en metálico. Según Méndez, tras muchos años de tener allí una cuenta, se enfadó con el banco andorrano y sacó los 150.000 euros que allí tenía. Después los ingresó en una cuenta de Suiza. Los 5.363 euros eran, según él, de las comisiones que había generado esa cuenta. Argumentó que pidió al banco que le diera ese dinero y que éste le respondió que no podía en ese momento porque estaba invertido en una operación. Según Méndez, el banco le avisó de que había resuelto el problema y que le había ingresado ese dinero en la cuenta de Torrejón posteriormente.

Al juez le sorprende que Méndez carezca de recibo de la devolución de ese dinero por parte de Torrejón y que ni siquiera recuerde qué tipo de billetes le entregó el ex alcalde, cuándo ni en qué sitio se produjo esa devolución. También le llama la atención que Méndez diga que no tenía amistad con los ex alcaldes encarcelados, pese a que tiene desde hace 14 años la adjudicación de la limpieza y, además, es apoderado de una empresa, Piuca, que también ha resultado adjudicataria de otro servicio municipal. El juez recuerda que Méndez acompañó a ambos ex regidores a Andorra cuando estos fueron a depositar allí casi un millón de euros, dinero cuya procedencia justificó el ex alcalde Tejeiro en el cobro de una comisión de 40 millones de euros que supuestamente les entregaría una firma inmobiliaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El juez acordó retirar el pasaporte a Davinia Torrejón, quien admitió haber viajado con su padre a Andorra para abrir una cuenta en el Banco Sabadell.

Torrejón sacó del Andbanc de Andorra los casi 900.000 euros que depositó inicialmente allí y los trasvasó al Sabadell, a una cuenta en la que también figura su hija. Davinia admitió haber viajado a Andorra con su padre y que ignoraba el origen de ese dinero. No obstante, señaló que sabía que en su casa había dinero, no declarado a Hacienda, procedente de ventas de pisos de su familia. En el caso Ciempozuelos se han personado como acusación el PP y el PSOE. Mañana continuarán las declaraciones del caso con la presencia del ex apoderado de la promotora Esprode Fernando Flores, y del agente de policía Vicente García Novoa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_