_
_
_
_
INVESTIGACIÓN

El MIT crea un aparato para valorar objetivamente las obras de arte

La crítica de arte está en crisis. La acelerada transformación de nuestra sociedad y de los parámetros que la rigen obliga a revisar nuestros sistemas de evaluación y calificación, aún más cuando se trata de valorar algo tan subjetivo y condicionado por múltiples variables como es una obra de arte.

El artista brasileño Marcelo Coelho, investigador del Media Lab del MIT (Massachusetts Institute of Technology) de Cambridge (EE UU), ofrece una solución, entre práctica e irónica, con el Art-O-Meter, un pequeño aparato que mide la aceptación o interés del público por una determinada obra de arte basándose en el tiempo que pasa delante de ésta con relación al tiempo total que está expuesta.

Más información
ART-O-METER:
VIDEO:
MARCELO COELHO:
MIT MEDIA LAB:
SAT:

"Si podemos crear una herramienta para la objetivización del arte, ¿de qué manera ésta modificará nuestra forma de apreciarlo e influirá en su valor comercial y cultural? Además ¿qué pasará si el aparato se convierte a su vez en una obra de arte?", reflexiona Coelho.

El brasileño desarrolló el Art-O-Meter, con la colaboración de Steve Helsing, para una exposición titulada Promo 4.2, en la Société des Arts Technologiques (SAT) de Montreal.

Coelho, que trabaja en el MIT como investigador de sistemas para entornos inteligentes, está acabando una segunda versión para que cualquiera sea capaz de colocarla junto a la obra que quiere evaluar.

Mediciones gráficas

"El Art-O-Meter no requiere ninguna interacción del espectador, ya que se basa en un conjunto de sensores de movimiento que registran su presencia en el entorno de la obra y miden el tiempo que se queda mirándola. Éste se suma al de los demás visitantes y posteriormente se compara con el tiempo total de exposición de la pieza. Finalmente las mediciones se representan gráficamente con un sistema de clasificación de cero a cinco estrellas", señala Coelho, cuyos proyectos incluyen web experimentales, robots voladores, circuitos comestibles, vestidos reactivos y tejidos interactivos.

Para testar su fiabilidad, actualmente el Art-O-Meter se encuentra instalado bajo una pintura de pésima calidad -"una verdadera costra", según Coelho-, colgada en una zona pública especialmente concurrida del centro educativo.

ART-O-METER: http://web.media.mit.edu/~marcelo/art-o-meter VIDEO: http://web.media.mit.edu/~marcelo/art-o-meter/video.htm MARCELO COELHO: www.cmarcelo.com MIT MEDIA LAB: www.media.mit.edu SAT: www.sat.qc.ca

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_