_
_
_
_
Reportaje:Los presupuestos de la capital en 2007 | Las inversiones

Las otras obras de Gallardón

El Ayuntamiento gastará el año próximo 791 millones en inversiones, sin contar la M-30

Con la obra de la M-30 en su recta final, y otras como el túnel de O'Donnell ya finiquitadas, el año próximo el presupuesto de inversiones del Ayuntamiento cae en picado (casi un 40%) y el gasto municipal "vuelve a la senda de la normalidad", según dijo la pasada semana el concejal de Hacienda, Juan Bravo. Aun así, son 791 millones los destinados a inversiones; es decir, a obras públicas. Con ese dinero se harán más túneles, pero también colectores para las aguas fecales, plantas de energía limpia, polideportivos, reformas en colegios o el nuevo despacho del alcalde.

Lo que sigue es un resumen de las 10 grandes obras que el Ayuntamiento ejecutará en 2007: todas las que superan los 10 millones de euros. No incluye la principal, la reforma de la M-30, que este año se ha tragado 1.800 millones de euros y en 2007 supondrá otros 292 millones.

Más información
El dinero de las juntas de distrito se va en arreglar colegios
18.000 farolas contra el cielo de Madrid
Inyección millonaria en la plaza de la Luna

- Menos vertidos al río. Los colectores subterráneos que transportan las aguas fecales de la ciudad en paralelo al Manzanares están tan viejos que a veces, en días de tormenta, acaban vertiendo parte de la suciedad al río. Por eso, la Concejalía de Medio Ambiente se ha embarcado en la renovación de los colectores y en la construcción de estanques de tormentas que contienen el agua sucia cuando aquéllos se desbordan. El plan cuesta 500 millones, de los cuales el año próximo están presupuestados 163 millones.

- Túneles bajo las torres. El azquilla o anillo de túneles que se construye bajo las cuatro futuras torres del paseo de la Castellana se llevará el próximo año 56,2 millones de euros. Es, tomada de forma individual, la obra más cara de todas (su coste final rondará los 125 millones). Pretende evitar el colapso circulatorio a partir de 2008, cuando las torres se llenen de oficinas y de oficinistas que llegarán al volante de sus coches.

- Ventisquero de la Condesa, Tetuán y Pío XII. La Concejalía de Urbanismo terminará el año próximo tres túneles más: uno de 700 metros bajo la calle del Ventisquero de la Condesa, al norte; otro de 1,3 kilómetros que conectará el distrito de Tetuán con la M-30 sin tener que cruzar Bravo Murillo; y un tercero de 1,3 kilómetros que irá paralelo al actual de Pío XII en sentido oeste-este. En total, 91 millones de euros. Los tres túneles cuestan bastante más (204 millones), pero ésa es la cantidad consignada en 2007.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Una calle al vertedero. Los 4.500 camiones que llevan cada día la basura de los madrileños a los vertederos del sureste atraviesan ahora la Cañada Real Galiana, un gigantesco poblado ilegal con 40.000 habitantes en Villa de Vallecas. Eso supone un riesgo de atropello para los chabolistas y también para los camioneros, que han sido asaltados en varias ocasiones. El Ayuntamiento cumplirá en 2007 una promesa que hizo en 2005: construir una nueva carretera de 4,6 kilómetros, entre la A-3 y Valdemingómez, que ya no cruzará la Cañada.

- Energía limpia. La Concejalía de Medio Ambiente levanta en Valdemingómez el complejo de biometanización más grande de Europa: dos plantas que recibirán anualmente 370.000 toneladas de residuos y las transformarán en 34 millones de metros cúbicos de biogas, una energía limpia y renovable que servirá para mover 250 autobuses de la EMT. La obra debe estar terminada a finales de 2007 y costará 51 millones.

- El nuevo despacho del alcalde. Alberto Ruiz-Gallardón (o quien resulte elegido alcalde) trasladará en 2007 su despacho y otras dependencias municipales de la Casa de la Villa al Palacio de Correos, en Cibeles. Las obras para acondicionar el edificio -incluida una gran zona pública de uso cultural- terminan el año próximo, y ese remate final más la "puesta en marcha" de la nueva sede suman 14 millones.

- Más carril-bici. En verano de 2007, un carril-bici de 61 kilómetros dará la vuelta a la capital. Lleva en construcción cuatro años -el primer tramo fue inaugurado por el entonces alcalde José María Álvarez del Manzano-, y en primavera de 2007 está previsto culminar el anillo. Habrá costado, en total, 52 millones (13,7 millones en los presupuestos del año próximo).

- Conservación de edificios.

El último puesto del top ten de las inversiones lo ocupa la "conservación de edificios públicos": 11 millones. "No es que estén ruinosos, pero siempre hay que arreglar algún tejado, cambiar salas... Con cargo a ese contrato se trasladó, por ejemplo, la oficina de objetos perdidos, y con él se está rehabilitando un local en Sanchinarro para hacer la oficina de atención al ciudadano", cuenta Juan Bravo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_