_
_
_
_

El PSOE rechaza todas la iniciativas de la oposición a los Presupuestos Generales

La mayoría absoluta del PSOE en el Parlamento andaluz rechazó ayer todas las iniciativas (75) de la oposición a los Presupuestos Generales del Estado de 2007, e hizo que la Cámara autonómica expresara hasta en nueve resoluciones su "estima" y "conformidad" con la cifra que corresponde a Andalucía. El resto de los grupos (PP, IU y PA) consideró las cuentas estatales un enorme "agravio" frente al trato que recibe Cataluña. El debate general de los presupuestos en la comunidad finalizó con la aceptación de 12 resoluciones, las del PSOE, y la desestimación de las otras (25 de cada grupo).

La oposición en bloque, aunque con matices, solicitó que se duplique el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), que se reconozca el déficit histórico de Andalucía y se incluya la llamada deuda histórica. Sobre estos asuntos, el PSOE se limitó a instar a que la Junta siga negociando la deuda histórica y solicite al Gobierno central que el futuro incremente el FCI y ajuste más las inversiones a la población real de Andalucía.

Como suele suceder siempre que se llevan números a la Cámara, cada partido interpretó de una forma diferente las mismas cifras, de modo que los porcentajes e incrementos bajaron o subieron según el orador que estaba en la tribuna. Consciente del baile de datos, el consejero de Economía, José Antonio Griñán, inició su intervención con la siguiente premisa: si se aborda la discusión con "lealtad" y "honestidad intelectual", la conclusión es que los presupuestos son los "los mejores de los últimos 15 años".

A su juicio, Andalucía es por tercer año consecutivo la comunidad autónoma que más dinero recibe en inversión pública del Estado, ya que a los 3.588,3 millones de inversión directa regionalizada previstos en los próximos se unen otros 457,6 millones del FCI, y 85,3 millones del capítulo VII, lo que supone un total de 4.131 millones de euros.

El popular José Enrique Fernández de Moya tomó otros referentes para sustentar que los PGE de 2007 suponen "una afrenta, un agravio y una discriminación" hacia Andalucía. Y se fijó en que mientras la media de inversión por español es de 479,02, en Andalucía desciende hasta los 457,13 euros, al tiempo que la comunidad ocupa el puesto número 12 en nivel inversor. En cuanto a las dotaciones del FCI, señaló que Andalucía baja dos puntos.

El parlamentario de IU Pedro Vaquero dijo que las nueve décimas que faltan para igualar el porcentaje de inversión (17%) al de la población andaluza (17,09%) significa 80.000 ciudadanos, que "no cuentan" para la Administración central.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El andalucista Miguel Romero aseveró que el Gobierno central ha hecho unos presupuestos para Cataluña, y luego ha "intentado apañar las cuentas con el resto del Estado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_