_
_
_
_
Los Presupuestos de 2007

La Generalitat afirma que tres peajes serán gratis en 2007 para residentes

El debate sobre los peajes es todo un clásico de las campañas electorales en Cataluña. Y los socialistas catalanes quisieron aprovechar ayer la presentación de los Presupuestos para rentabilizar las negociaciones entre el Gobierno y la Generalitat sobre las inversiones en infraestructuras. El vicepresidente económico, Pedro Solbes, dejó claro en la presentación del proyecto de cuentas públicas para 2007 que existe una partida que "eventualmente" podría destinarse a rescatar peajes -como aparece en el Estatuto- aunque dejó abierta esa posibilidad en función de la aprobación de enmiendas en el Congreso y el Senado.

Los socialistas catalanes fueron un paso más allá y explicaron que esa partida -169 millones destinados tanto a peajes como a otras inversiones en infraestructuras- permitirán que a partir de 2007 sean gratuitos para usuarios habituales residentes en la zona en los peajes de Alella, Les Fonts y el Túnel del Cadí, mientras que el de Mollet del Vallès -una de las vías de entrada a Barcelona- se liberará totalmente, también sólo para residentes, a través de un sistema de pago autorizado (teletac).

Negociaciones

Los socialistas catalanes quisieron arrogarse ayer el "éxito" que, a juicio del PSC, supone la inversión del Estado en Cataluña para 2007. Con una clara intención electoral, los consejeros socialistas del Ejecutivo autónomo de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal; de Economía, Antoni Castells, y el candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, José Montilla, presentaron y desgranaron la partida presupuestaria pactada con el Gobierno central en la propia sede del Partit dels Socialistes, en lugar de hacerlo en sede gubernamental. El gesto causó cierto revuelo, pues las negociaciones para fijar la partida presupuestaria en Cataluña, según la disposición adicional tercera del nuevo Estatuto, se llevan a cabo entre el Estado y el Gobierno de la Generalitat.

Nadal quitó hierro al asunto y aseguró que la inversión en Cataluña, "sin precedentes", es fruto de una negociación en la que también ha participado significativamente el consejero de Medio Ambiente y Vivienda, el ecosocialista Francesc Baltasar. También señaló que la forma de negociar "ha madurado" con la incorporación de los grupos vinculados al Gobierno de la Generalitat con sus representantes en Madrid. El titular de Obras Públicas explicó que en 2007 se invertirán 12 millones de euros para liberar los cuatro peajes, una vieja reivindicación de los partidos catalanes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_