_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Comparaciones

Ante la ola de opiniones emitidas tras los últimos acontecimientos en Cuba, quisiera exponer, en mi condición de estudiante de intercambio en la Universidad Central de las Villas, lo siguiente:

1. No creo que se pueda comparar la figura de Fidel con la de Franco bajo ningún término, ya que la historia del franquismo nunca se ha relacionado con el bienestar del pueblo, si acaso con el de las clases altas. En Cuba, como he podido apreciar, pese a las injerencias externas, el derecho al estudio, aun sin las motivaciones económicas que acarrea en los países desarrollados, es patente.

2. El grado de derechos sanitarios alcanzado por la isla: dentista gratuito, operación de la vista; en general, las estadísticas nos dicen que Cuba se puede comparar en muchos niveles a cualquier país del primer mundo, cuando su economía dista mucho de serlo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

3. La insustancialidad de equiparar las condiciones cubanas con las europeas, en vez de con la realidad latinoamericana tan rica en empresas y recursos a la par que pobreza y analfabetismo.

4. La importante labor humanitaria que este país está haciendo a nivel internacional (apoyo médico a desastres naturales como Pakistán o Guatemala), operaciones a latinoamericanos y caribeños sin recursos, apoyo a la alfabetización latinoamericana, Operación Robinsón y un largo etcétera de logros sociales externos e internos de los que posiblemente no nos enteremos en España; pese a lo cual, siempre habrá quien piense que Fidel es Franco y el eje atlántico el futuro de los desheredados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_