_
_
_
_
Guerra en Oriente Próximo

Israel ampliará la ofensiva si la diplomacia fracasa

Tras recibirlo con beneplácito, el Gobierno israelí puso ayer serias objeciones al borrador de resolución de la ONU que pretende establecer un alto el fuego entre Israel y Hezbolá, mientras alguno de sus ministros empleaba un tono de lo más contundente. "Si el proceso político se embarranca", afirmó el ministro de Defensa, Amir Peretz, "he ordenado al Ejército ampliar la ofensiva terrestre para tomar el control de los lugares de lanzamiento de katiushas, estén donde estén. Nos encontramos en un momento decisivo de la guerra". El jefe del Ejecutivo, Ehud Olmert, también prometió "ofrecer la fuerza ilimitada y su apoyo" a los soldados, y aseguró: "No hemos detenido la lucha".

Nada apunta a que la guerra pueda frenarse en los próximos días, a tenor del tránsito de tanques, vehículos blindados, tropas, armas y proyectiles que se encaminan hacia el norte del país. Porque, además, un miembro del Gobierno israelí, en declaraciones al diario Haaretz, explicaba ayer las carencias y las sobras del borrador de resolución. El ministro echó en falta todo detalle sobre la eventual fuerza de interposición y su mandato -"todo indica que no habrá una fuerza internacional, porque nunca habrá un acuerdo sobre ella", dijo-, y señaló que el embargo de armas a Hezbolá debe ser inmediato y que debe responsabilizarse al Gobierno libanés de su cumplimiento. También precisó los puntos que sobran: la referencia a "las operaciones militares ofensivas de Israel", porque considera que se está defendiendo, y la alusión a las granjas de Chebaa, el pequeño territorio que ocupa desde hace cuatro décadas y que Líbano reclama como propio.

Olmert no se puede permitir que la contienda concluya con una devolución de territorios. Sería admitir la derrota. Aunque fuera aprobada la resolución en sus términos iniciales, parece improbable que el conflicto pueda acabar en breve.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_