_
_
_
_

Los bebés se llaman como siempre

Nueve de los diez nombres más usados en los bautizos se repiten desde hace tres años

En la variedad está el gusto, pero a veces el gusto actúa en contra de la variedad: por tercer año consecutivo, nueve de los diez nombres más impuestos a los recién nacidos en España son los mismos. Con uno de esos nueve se llama a uno de cada cinco niños (19,4%) y, todavía en mayor proporción, a las niñas (el 21,8%). Lucía (el 4,5% de las bebés) y Alejandro (el 3%) siguen imbatidos desde 2003, según los últimos datos, de 2005, que facilita el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las comunidades autónomas con lengua propia mantienen la querencia por sus nombres autóctonos.

- El 3% se llama Alejandro. Los diez nombres más impuestos el año pasado a los varones nacidos en España (240.076) fueron los mismos que el anterior con algún cambio de posición. Por detrás de Alejandro (7.173, el 3% de los nacidos) se situaron Daniel (6.459), Pablo (6.254), David (5.992), Adrián (4.822), Javier (4.601), Álvaro (4.374), Sergio (3.659), Carlos (3.229) y Marcos (3.149).

- Lucía: el 4,5% de las nacidas. En el caso de las niñas (225.540 nacimientos de mujeres el año pasado), sólo se produjo un cambio: Carla superó a Nerea, que bajó al puesto 11º. Lucía (10.146 bautizos) se llamó el 4,5% de las nacidas el año pasado. A continuación se situaron María (7.784), Paula (6.684), Laura (5.276), Marta (4.592), Alba (3.976), Claudia (3.907), Carla (3.631), Andrea (3.474) y Sara (3.343). Grosso modo, la veintena de nombres enumerados figuran entre los más frecuentes en las comunidades de habla castellana.

- Jordi pierde posiciones. Por segundo año consecutivo Jordi ha quedado fuera de los nombres más impuestos en Cataluña. A la cabeza se mantiene Marc, como ocurre desde 2002. Recibió este nombre el 3,8% de los varones. Le siguieron Álex, Pau, Pol, David, Daniel, Arnau, Joel, Eric y Adriá. Para las niñas se eligieron nombres como Paula (el más abundante, con el 2,9%), seguido de Carla, Laia, María, Julia, Lucía, Laura, Alba, Claudia y Marta. En Baleares también se eligió preferentemente el nombre de Marc (2,46%). Entre las niñas predominó María (3,3%).

- Iker e Irati. En el País Vasco imperan los nombres en euskera. Para las chicas, el más exitoso fue Irati (el 3% de las nacidas el año pasado recibió ese bautizo). Le siguieron Ane, Naroa, June, Nahia, Leire, Izaro, Lucía, Paula y Uxue. Entre los niños el récord fue para Iker (el 3,62%). A continuación, Unai, Ander, Jon, Oier, Mikel, Eneko, Asier, Ibai y Aimar. Algunos de los nombres de esta lista coinciden con los más impuestos en Navarra, donde ocuparon los primeros puestos Javier (3%) y Lucía (2,5%).

- Mohamed y Salma. Mohamed, el nombre del profeta del Islam, es el más impuesto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Salma es el ganador entre las niñas. Los nombres más frecuentes de los chicos nacidos en Ceuta el año pasado fueron, además de Mohamed (el 5,3%), Adam, Hamza, Ismael, Omar, Daniel, Ibrahim, Javier, Pablo y Alejandro. Para las pequeñas, tras Salma (3,5%), predominaron Mariam, Sara, Lucía, María, Naira, Noor, Yasmina y Nisrin.

En cambio, en Melilla se observan diferencias. Tras los Mohamed (6,5%) y las Salma (2,7%), se situaron nombres como Brahim, Yusef, o Nabil, para los niños o Imán, Laura o Islam para las niñas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_