_
_
_
_
Crítica:CANCIÓN
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Setenta

Setenta años. Y qué mejor que cumplirlos actuando entre familiares y amigos. Jayme Marques (Mato Grosso del Sur, 12 de junio de 1936) tuvo tarta e invitados como el trompetista Antonio Ximénez, el guitarrista Santiago Reyes, el trombonista Ove Larsson o su hijo Carlos al piano. Clamores, tras el cierre del Whisky Jazz, se ha convertido en el segundo hogar del hispano-brasileño, que estos días acudirá también a Calle 54 para continuar con la celebración.

Jayme Marques -llegó a España en 1960- no era el mejor con la guitarra ni cantando, pero ejerció de embajador de un Brasil que entonces aún no había revelado aquí a todos sus grandes. Le pedían Corcovado o Mañana de carnaval y él las tocaba con gusto -como volvió a tocarlas la noche de su cumpleaños-, aunque también proponía canciones como Irene, de Caetano Veloso. Le solicitaban La chica de Ipanema y él, además, introducía composiciones de Ivan Lins, Milton Nascimento o Djavan. En clave de jazz: con espacio para la improvisación. Marques grabó vinilos ahora cotizados, objetos de deseo para DJ's de Londres y es autor de sintonías para programas de radio y series de televisión como Un país en la mochila. La larga vida de un trabajador de la música.

Jayme Marques

Jayme Marques (guitarra y voz), Rafa Serrano (saxos), Juan Carlos Mendoza (bajo) y Manuel Heredia (batería). Clamores. Madrid, 12 de junio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_