_
_
_
_

Puentes para acercar dos orillas

Empresarios y políticos debaten las relaciones Europa-EE UU en un foro de EL PAÍS y 'The New York Times'

El actual estado de las relaciones entre Estados Unidos y Europa centró ayer el coloquio organizado conjuntamente por EL PAÍS y el diario neoyorquino The New York Times. Bajo el título Diálogo y nuevas perspectivas, hicieron sus aportaciones iniciales al debate el consejero delegado de EL PAÍS, Juan Luis Cebrián, y el presidente de The New York Times, Arthur O. Sulzberger.

Presentó el acto el presidente del Grupo PRISA, Jesús de Polanco, quien dio la bienvenida a los asistentes y subrayó los estrechos lazos de colaboración empresarial y periodística entre las cabeceras española y norteamericana.

Los empresarios y políticos presentes participaron en el debate, en el que cobró especial importancia el papel de América Latina. Una zona que, según numerosos asistentes (con compañías que mantienen intereses en el área), es clave para España. Para mejorar este cauce de desarrollo, estos empresarios señalaron que es vital establecer puentes de acuerdo con Estados Unidos. También se destacó la creciente importancia de la lengua española en el país norteamericano.

Más información
Cita política, empresarial y financiera

El encuentro se celebró anoche en la Biblioteca Nacional y sirvió para enfatizar el papel de la prensa escrita como generador de opinión y como instrumento para estrechar las relaciones a ambos lados del Atlántico. El acto reunió a un numeroso grupo de presidentes y dirigentes empresariales y financieros españoles, representantes de las principales empresas con dimensión internacional, especialmente en América. Entre los asistentes se encontraban los ministros de Defensa, José Antonio Alonso, y de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

The New York Times y El PAÍS mantienen una estrecha colaboración en dos proyectos. De una parte, EL PAÍS publica semanalmente, los jueves, un suplemento en español en el que se resume una selección de los mejores contenidos del rotativo estadounidense. A su vez International Herald Tribune, propiedad de la compañía editora de The New York Times, publica a diario un suplemento en inglés preparado desde la redacción de EL PAÍS.

Juan Luis Cebrián (a la izquierda) y Arthur O. Sulzberger, ayer en la Biblioteca Nacional.
Juan Luis Cebrián (a la izquierda) y Arthur O. Sulzberger, ayer en la Biblioteca Nacional.LUIS MAGÁN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_