_
_
_
_
Crítica:JAZZ
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Unión contra natura

Está claro: a Don Byron le divierte llevar la contraria a la mayoría; primero, toca el clarinete, un instrumento que casi nadie ya toca; segundo, favorece las uniones asimétricas contra natura, véase la muestra; y, tercero, reivindica la música de quien nunca tuvo lugar en el jazz -el músico judío Mickey Katz- o que, teniéndolo, sufre la ignominia del olvido, caso del genial saxofonista Lester Young, que lo fuera de la orquesta de Count Basie.

El pasado domingo, Don Byron, profesor universitario además de músico, se hizo carne en la música de Lester Young, el Presidente. Digamos que fue un Lester al estilo Byron: lo que empezaba siendo un reconocible Lester leaps in terminaba por ser quién sabe qué cosa rara, volátil y apetecible.

Don Byron Ivey-Divey Trio

Don Byron, clarinete y saxo tenor; Jason Moran, piano; Billy Hart, batería. Colegio Mayor San Juan Evangelista. Madrid, 5 de marzo.

Las "culpas" hay que echárselas al 50% al pianista Jason Moran, un músico ocurrente que apuntó en mil direcciones imprevistas en cada una de sus intervenciones, en abierto contraste con el swing franco y directo del viejo Billy Hart.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_