_
_
_
_
LAS CARICATURAS DE LA DISCORDIA

El Ejecutivo español pide respeto a las creencias y a la libertad de expresión

El Gobierno español, como otros Ejecutivos europeos, reaccionó ayer a la crisis creada por la publicación, por la prensa danesa y francesa, de las caricaturas de Mahoma, y pidió respeto simultáneo a las creencias religiosas y a la libertad de expresión.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que el Gobierno cree que es posible y necesario mantener simultáneamente ese respeto, dos derechos fundamentales que deben convivir. "Estamos seguros de que no hay que hipotecar ninguno de ellos. Hoy, más que nunca, hay que apelar a la responsabilidad de unos y de otros, y la llave que abre la puerta a esa convivencia necesaria e imprescindible es el respeto, tanto a la libertad de expresión como a las creencias", insistió Fernández de la Vega. Para la vicepresidenta, ningún otro instrumento o amenaza de ninguna naturaleza es válido.

Más información
Miles de manifestantes incendian las embajadas de Dinamarca, Noruega, Suecia y Chile en Siria

Por su parte, el secretario general de la Comisión Islámica en España, Mansur Escudero, condenó las caricaturas por ser una "injuria" al profeta que es referente de más de mil millones de personas en todo el mundo. Escudero declaró a Servimedia. "Las viñetas nos parece que son una ofensa a los sentimientos de los musulmanes y una ofensa al profeta, una vulneración de la libertad de expresión, que tiene unos límites: no injuriar ni calumniar a nadie, y mucho menos a un profeta".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_