_
_
_
_

La propuesta del Gobierno discrimina a las familias con hijos, según el PP

El Partido Popular denunció ayer que la anunciada reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que plantea el Gobierno socialista apenas beneficiará a las rentas medias y "discrimina" a las familias con hijos, aseguró ayer el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete. El partido en la oposición consideraque la reforma del impuesto que entrará en vigor en 2007 -establece un mínimo exento en torno a 9.000 euros y reduce de cinco a cuatro los tramos de la tarifa del gravamen- favorecerá en mayor medida a las rentas inferiores a 17.000 y las superiores a 70.000 euros. Según los cálculos presentados ayer por el PP, los efectos serán aún peores para las familias monoparentales y para quienes opten por la declaración conjunta.

Más información
El pago por IRPF puede diferir en 750 euros según la comunidad

El que fuera ministro de Agricultura con el PP señaló que quienes adquieran una vivienda a partir de enero de este año pagarán más impuestos con la reforma. El único aspecto que el partido de la oposición considera "positivo" es la igualación de la tributación del ahorro, aunque criticó que subirá del 15% al 18%, "independientemente del tiempo de tenencia" del instrimuento de que se trate.

En cuanto a la modificación del Impuesto de Sociedades -se rebajará el tipo del 35% actual al 30% y del 30% al 25% en el caso de las pymes-, para Arias Cañete se trata de una "mini reforma" que tendrá un efecto "insignificante", puesto que se hará de forma gradual entre 2007 y 2011. Además, considera "temerario" eliminar las deducciones fiscales, ya que ello desinventivará la inversión y fomentará la deslocalización de empresas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_