_
_
_
_

Investigadores de la UPV desarrollan un catalizador que neutraliza agentes tóxicos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un nuevo material poroso con propiedades fotocatalíticas capaz de neutralizar o reducir la toxicidad de los productos químicos nocivos, incluidos los agentes que se utilizan en la guerra química. Las zonas afectadas por el vertido de compuestos tóxicos se cubrirían con una capa de aluminosilicato que contendría el fotocatalizador, que debido a su gran porosidad absorberían los productos tóxicos y peligrosos y podría degradarlos hasta convertirlos en dióxido de carbono CO2 por los efectos de la radiación solar. En el marco de un proyecto financiado por la OTAN se ha empezado a probar la eficacia del fotocatalizador para neutralizar los efectos tóxicos causados por los desastres medioambientales y las armas químicas, según explicó ayer a Efe el investigador del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC), Hermenegildo García. El experto indicó que "el catalizador, que ya ha sido patentado, se puede aplicar además como material inerte de relleno en composites para reconstrucciones dentarias y en la preparación de otros materiales resistentes como pueden ser los recubrimientos de superficies utilizadas para carrocerías de vehículos o para cascos de embarcaciones". Igualmente, según García, puede emplearse como recubrimiento de cerramientos para quirófanos, salas de museos, cámaras limpias y para el tratamiento de aire en espacios cerrados en combinación con equipos de climatización de cámaras limpias y quirófanos. El experto señaló que "el fotoiniciador es más activo y estable que los catalizadores convencionales y da mayor durabilidad al material polimerizado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_