El Gobierno ofrece al Vaticano diálogo directo para resolver los conflictos
Fernández de la Vega intenta tranquilizar al cardenal Sodano sobre los planes del Ejecutivo
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, acudió ayer al Vaticano para entrevistarse con el secretario de Estado, cardenal Angelo Sodano. La reunión, solicitada hace tres semanas, se celebró finalmente a sólo dos días de la manifestación convocada en Madrid por una docena de organizaciones católicas contra la Ley Orgánica de Educación (LOE). La vicepresidenta primera ofreció al número dos del Vaticano diálogo directo y más cooperación para dar estabilidad y para mejorar las relaciones del Gobierno con la Iglesia, con intención de resolver los conflictos.
De la Vega acudió a la reunión con el objetivo de expresar "un mensaje claro, nítido y unívoco del Gobierno para ampliar el marco de cooperación con la Iglesia", según fuentes de La Moncloa. El Gobierno brindó a Sodano la posibilidad de extender estas relaciones a América Latina, dadas las especiales relaciones de España con los países de la zona. De la Vega recordó al cardenal que el Gobierno socialista ha dado estabilidad a las relaciones con la Iglesia pues, entre otros acuerdos, una ley de 1985 permitió los conciertos con colegios religiosos para que ofrecieran educación gratuita. "El Gobierno ha tendido la mano al Vaticano", señalaron fuentes de La Moncloa.
Fernández de la Vega hizo una referencia indirecta a las discrepancias en algunos aspectos relacionados con la reforma educativa que está emprendiendo el Gobierno, en referencia a la LOE, pero sin nombrarla. Y aclaró que este desencuentro no tiene por qué impedir que se mejoren en otros campos las relaciones con la Iglesia. El Gobierno recuerda que se mantendrán los conciertos educativos y que los alumnos podrán estudiar la asignatura de religión si lo desean sus padres.
Relaciones naturales
A la entrevista, que duró 40 minutos, asistieron, además de De la Vega y Sodano, el embajador ante la Santa Sede, Jorge Dezcallar, y un secretario de actas del Vaticano. El presidente del Gobierno había mantenido un encuentro con el papa Juan Pablo II y con Sodano, y el ministro de Exteriores, Miguel Moratinos, mantiene contactos regulares con su homólogo, el arzobispo Giovanni Lajolo, a quien ayer saludó De la Vega.
Según fuentes de La Moncloa, la entrevista estaba solicitada antes de que se convocara la manifestación en Madrid. Dichas fuentes apuntaron que la filtración de la reunión "obedece al temor de los obispos españoles de que íbamos a Roma para quejarnos".
Un portavoz de La Moncloa añadió que en la entrevista se abordó el convenio económico del Gobierno con la Iglesia, que data de 1987, prorrogado por el anterior Ejecutivo, del PP, y también por el actual. Ahora, explicó, "tienen que hablar los dos Estados, desde la realidad y la creencia de que debe haber un futuro acuerdo".
La marcha de mañana en Madrid contra la LOE, en trámite ahora en el Congreso, ha sido convocada por una docena de organizaciones católicas, lideradas por la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), y apoyada expresamente por la Conferencia Episcopal Española y por numerosos obispos en sus respectivas diócesis. Algunos han anunciado incluso su presencia en esa manifestación, como ya hicieron, liderados por el cardenal Antonio María Rouco, el pasado 18 de julio en las protestas contra la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. El Vaticano siempre respaldó a la jerarquía española en esas acciones.

Archivado En
- Viajes oficiales
- VIII Legislatura España
- María Teresa Fernández de la Vega Sanz
- Vicepresidencia Gobierno
- LOE
- Angelo Sodano
- Gobierno de España
- Contactos oficiales
- Iglesia Católica española
- Conflictos diplomáticos
- Legislación española
- Ciudad del Vaticano
- PSOE
- Relaciones internacionales
- Legislaturas políticas
- Europa occidental
- Partidos políticos
- Iglesia católica
- Política exterior
- Cristianismo
- Gobierno
- Religión
- Legislación
- Eventos
- Administración Estado