_
_
_
_

IU cree un "desperdicio" el presupuesto andaluz y pide su devolución

La coalición dice que los empresarios son los "grandes subsidiados" y no los trabajadores

Izquierda Unida anunció ayer que presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos andaluces de 2006 porque suponen un "desperdicio" y son "insuficientes en contenido social y ecológico". "Pese a que se cuenta con más dinero que nunca, el Gobierno andaluz deja pasar de largo la última oportunidad de cambiar el modelo económico", dijo el coordinador, Diego Valderas. IU también sostiene que los "grandes subsidiados" no son los trabajadores, sino los empresarios, y critica que el motor de la economía sea la construcción, que ni implica modernidad ni formación para el empleo.

El proyecto de presupuestos de la Junta para 2006 asciende a 27.378 millones de euros, el más expansivo de los últimos años. Por esta razón, Diego Valderas -quien compareció en conferencia de prensa con la portavoz parlamentaria, Concha Caballero, y el viceportavoz, Pedro Vaquero- opina que se trata de una oportunidad perdida para dar un golpe de timón a un modelo económico "agotado", antes de de que vengan "los nubarrones".

Según el coordinador, el proyecto no tienen en cuenta las reformas estructurales necesarias para "encarar lo que se avecina": el enfriamiento económico derivado del incremento de los precios del petróleo, la presión inflacionista y la reducción de las ayudas europeas, al salir previsiblemente Andalucía del Objetivo 1. A juicio de la federación, son un "auténtico desperdicio", ya que se distribuyen unas cuentas "con más dinero que nunca en un sistema que no nos va a sacar del atolladero; seguramente es el último proyecto de una fase expansiva, y no se hace nada", se lamentó Pedro Vaquero.

Concha Caballero alertó del proyecto de la segunda modernización del presidente de la Junta, Manuel Chaves. "Es el cuarto año de la segunda modernización y, sin embargo, por primera vez el mayor factor de crecimiento viene de la construcción, que ni implica modernidad ni formación para el empleo, más bien inseguridad laboral". Caballero consideró "escandaloso" comprobar que la construcción sea "la que tira del carro de la economía andaluza", circunstancia que estimó "sumamente peligrosa porque es un caballo desbocado".

La portavoz calificó también de "escándalo" el hecho de que los "grandes subsidiados" de Andalucía no son los trabajadores, sino los empresarios. "El modelo de intervención económica del Gobierno andaluz pasa por destinar multitud de ayudas a los empresarios que se gestionan mal", de manera que el montante global supera al gasto social, excluidas educación y sanidad, aseguró. "Esto demuestra que no se está creando un tejido empresarial, se crea un tejido clientelar".

En ese sentido, Pedro Vaquero apostilló que los empresarios no responden a la "generosidad" de la Junta con reciprocidad, ya que han contestado de manera muy airada a las reformas sobre la vivienda de la Administración andaluza. El diputado criticó que las mayoría del presupuesto de la Consejería de Empleo, por ejemplo, no sea gestionada por este departamento ni por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), sino por entidades ajenas.

Pedro Vaquero denunció que 1.500 millones de euros del presupuesto "vayan a parar de forma directa a manos de los empresarios para gestionen este dinero, un 5,5% de las cuentas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_