_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Legislar en Cataluña sobre vivienda

La escasez de viviendas a un precio asequible para la mayoría de la población se combina en Cataluña con el hecho de ser la región del mundo con la mayor ratio de viviendas por habitante. La explicación de esta escandalosa paradoja es que en Cataluña tenemos también el triste mérito de alcanzar el récord de viviendas desocupadas (vacías, o segundas residencias sin ocupar el 90% del tiempo).

El proyecto de ley del derecho a la vivienda del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda plantea, por primera vez, una tímida pero decidida voluntad de invertir el regresivo e injusto mercado de la vivienda catalán con una serie de medidas incentivadoras pero también justamente coercitivas -palo y zanahoria-, que ha provocado una agresiva reacción -nada sorprendente- del sector económico inmobiliario, el mismo que en los últimos años ha obtenido los mayores beneficios de la historia.

Produce extrañeza, en cambio, que sectores del mismo Gobierno tripartito "de izquierdas" pongan en cuestión la labor "social y progresista" de este departamento y que su consejero esté en la picota por haber tenido la osadía de incidir en el sector de la vivienda y pretender acercarlo un poco a las necesidades de los ciudadanos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_