_
_
_
_
LA REFORMA DEL ESTATUTO CATALÁN

Vázquez ve extemporánea la conferencia de alcaldes pedida por Gallardón

El alcalde de Madrid propone una reunión para debatir la reforma del Estatuto catalán

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Francisco Vázquez (PSOE), consideró ayer que la demanda del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón (PP), de organizar una conferencia de alcaldes sobre el Estatuto de Cataluña es "extemporánea". Vázquez afirmó que la FEMP estudiará las modificaciones que introduzcan las reformas de los estatutos "desde una posición estrictamente municipal".

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ofreció el pasado lunes la capital como escenario de una "gran conferencia" que reuniera a los alcaldes de las 52 capitales de provincia -más los de Santiago y Mérida, capitales de comunidad autónoma- con un único orden del día: "Pronunciarnos en torno a la cohesión nacional y social que las corporaciones locales podemos y debemos promover en un momento como éste, de desafío a los principios constitucionales", según Ruiz-Gallardón.

Ayer, Vázquez se desmarcó de esta propuesta. Tras la firma de un convenio con Instituciones Penitenciarias, el alcalde coruñés emplazó a los periodistas a la reunión del próximo martes de la Ejecutiva de la FEMP para conocer la postura de la Federación sobre las reformas de los Estatutos, pero adelantó que la FEMP sólo estudiará las reformas de los estatutos desde una posición municipal.

A este respecto, Vázquez concretó que la Federación que preside está analizando en estos momentos el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, por ser el que en la actualidad está sometido al debate parlamentario. Sobre el documento valenciano, Vázquez indicó que la ejecutiva de la FEMP está prestando atención a ciertas "cuestiones que afectan y perjudican a los Ayuntamientos", a juicio de la Federación.

Por otra parte, el Pleno de las Cortes de Aragón rehusó ayer apoyar una propuesta del PP encaminada a manifestar su rechazo al proyecto de ley de reforma del Estatuto catalán, porque no compete a esa cámara y sigue un proceso "escrupulosamente constitucional" que completarán las Cortes Generales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_