_
_
_
_

Los Gobiernos central y vasco firman el fin de la 'guerra del Cupo'

Euskadi recibe con el acuerdo 150 millones

Las Administraciones central y vasca pusieron ayer fin a la guerra de descuentos que han mantenido en sus pagos recíprocos desde la primavera de 2003. La paz se formalizó en la reunión que celebró en Madrid la Comisión Mixta del Concierto Económico, presidida por el vicepresidente económico, Pedro Solbes, y la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, y que ratificó los acuerdos cerrados en los últimos días sobre el Cupo (la aportación de Euskadi al sostenimiento de las cargas generales del Estado), los gastos por la limpieza de la marea negra del Prestige en Euskadi y la financiación de la Ertzaintza. Tanto Solbes como Zenarruzabeitia subrayaron que la "normalización" de las relaciones financieras entre ambas partes abre la puerta a nuevos acuerdos; entre ellos, un posible apoyo a los Presupuestos del Estado por parte del PNV, que había puesto como condición previa la solución de esos contenciosos.

El conflicto data de abril de 2003, cuando el Gobierno vasco redujo unilateralmente del primer plazo del Cupo de ese año 32,2 millones de euros, alegando que le correspondían de la liquidación de 2002 por la aportación extra que ese año hizo el Estado a la sanidad de las demás comunidades. El Gobierno del PP respondió descontando la misma cantidad del cheque girado a Euskadi en octubre por el ajuste del IVA y los impuestos especiales. Desde entonces, las deducciones recíprocas en sus pagos se sucedieron cuatrimestralmente y la cantidad aumentó en 20 millones.

El reconocimiento en la reciente Conferencia de Presidentes del derecho de Euskadi a participar en la financiación extraordinaria para la sanidad que aporte la Administración central al resto de las autonomías ha permitido resolver el problema de interpretación que dio lugar a la escalada de descuentos mutuos. Además de los 52,9 millones en litigio, Euskadi podrá deducirse del Cupo otros 30 millones más por la nueva aportación del Gobierno central al déficit sanitario de las autonomías y unos 25 millones por la ampliación de la Ertzaintza en 500 agentes. Asimismo recibirá 45,6 millones por los gastos del Prestige. Además de regularizar los flujos financieros mutuos, la Comisión Mixta aprobó los Cupos definitivos de 2002 a 2004 y el provisional de este año: 1.061 millones de euros, 1.120, 1.185 y 1.200 millones, respectivamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_