_
_
_
_

Más de 2.000 vecinos respaldan la investigación de Anticorrupción en Orihuela

El colectivo vecinal de Orihuela Ciudadanos por la Transparencia ha remitido un escrito al fiscal General de Estado, Cándido Conde-Pumpido, en que le solicita que dote de los medios necesarios a la Fiscalía Anticorrupción de Alicante para tramitar las diligencias abiertas sobre las denuncias de supuestos casos de corrupción en la corporación oriolana. El colectivo adjunta con el escrito las 2.100 firmas de otros tantos vecinos en apoyo de la iniciativa del ministerio público. El fiscal Anticorrupción de Alicante, Felipe Briones, abrió las diligencias por orden de la Fiscalía General del Estado tras recibir este órgano dos denuncias de particulares sobre supuestas corruptelas en las cuentas de la corporación, gobernada por el PP desde 1987.

El escrito de Ciudadanos por la Transparencia agradece a Conde-Pumpido "su sensibilidad" por impulsar la investigación y apunta un ruego: "Que continúe dando los medios y las instrucciones precisas a la Fiscalía Anticorrupción de Alicante con el fin de aclarar a fondo y sin demora un escenario público que genera una enorme alarma social". "La importancia que tiene en la vida democrática el respeto a las normas y la transparencia en la gestión de los caudales públicos ha convertido esta situación en un foco inevitable de inquietud. La fiabilidad de nuestras instituciones más próximas, así como la ejecutoria de personalidades públicas, partidos o empresas que aparecen afectadas por una situación totalmente inusual y espectacular, requería una investigación como la impulsada por esa Fiscalía General del Estado", añade el documento.

Dinero público

El colectivo Ciudadanos por la Transparencia surgió el pasado mes de febrero a raíz de la destitución del interventor de la corporación, José Manuel Espinosa, tras 20 años de interino en el puesto. Espinosa, apartado del cargo tras autoinculparse de haberse apropiado de unos 30.000 euros de las arcas municipales, desveló una serie de supuestas corruptelas de las que responsabilizó directamente a los ediles del PP. Desde entonces, el grupo vecinal ha venido realizando concentraciones a las puertas del Ayuntamiento exigiendo saber "qué ocurre con nuestro dinero".

Felipe Briones arrancó la investigación con una entrevista con los portavoces de los tres partidos de la oposición (PSPV, Centro Liberal y Esquerra Verde). Los dirigentes de la oposición oriolana han aportado documentación sobre los casos apuntados por el ex interventor y otros relacionados con la gestión de los planes urbanísticos del municipio. También resaltaron un informe del actual interventor que constata supuestas irregularidades contables por valor de 11 millones de euros. Briones retomará las diligencias con el interrogatorio al ex interventor el próximo día 14.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_