_
_
_
_

Científicos belgas escanean una momia para reconstruir sus rasgos

Investigadores del Centro Hospitalario Universitario de Lieja (Bélgica) están escaneando minuciosamente la cabeza de una momia egipcia que data de hace 2.500 años, y confían en que los resultados permitirán la reconstrucción de los rasgos que esa persona tuvo en vida, y posteriormente indagar acerca de la identidad del cadáver.

La técnica empleada es similar a la que permitió el pasado mayo contemplar reconstruido el rostro del famoso faraón Tutankamon, muerto hace 3.000 años, desvelando así uno de los más pertinaces misterios de la egiptología. La momia de Tutankamon, descubierta en los años veinte del siglo XX, había sido examinada por rayos X en 1978 y 1988.

La técnica por escáner permite seguir milímetro a milímetro las líneas de los huesos, incluyendo la dentadura, y lograr separadamente una estructura de la piel. De ese modo, resulta posible reproducir en tres dimensiones el cuerpo analizado.

Más información
Descubierto un templo con estatuas del faraón Ramses II en El Cairo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_