_
_
_
_
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO | SINIESTRO DEL EJÉRCITO ESPAÑOL EN AFGANISTÁN

Zapatero: "Han dado su vida para defender, lejos de su patria, la libertad y la paz"

Anabel Díez

España desempeña un "papel crucial en el desempeño de una misión humanitaria y de paz" que despliega desde hace más de tres años en Afganistán. En esa labor ayer perdieron la vida 17 militares, a los que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mostró su admiración y la de toda España por la "misión pacífica" que desempeñaban y en la que continúan otros contingentes. El presidente, en una declaración institucional, señaló que ha pedido al ministro de Defensa, José Bono, que la identificación de los fallecidos se haga "con las máximas garantías de certeza y seguridad".

Más información
Bono no descarta que un ataque causara el derribo del helicóptero español en Afganistán
Los peritos no hallan señales de ataque y creen que el fuerte viento derribó el helicóptero
Zapatero viajará mañana a Pontevedra y Sevilla para dar el pésame a los familiares

Los 850 militares españoles que continúan en Afganistán en "misión pacífica", así como los que tienen su destino en Haití, Bosnia y Kosovo, "cumpliendo el mandato del pueblo español", recibieron ayer el homenaje del Gobierno "y de toda España" por su "compromiso con los valores de la paz y la libertad". Ésta fue la expresión de sentimiento del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que se desplazó a su despacho del Palacio de la Moncloa desde Canarias, donde pasa sus vacaciones, al conocer la muerte de los 17 militares.

Zapatero no hizo mención a la posible causa de las muertes, tras reunirse casi dos horas con el ministro de Defensa, José Bono, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz Roldán, el director del Gabinete del Presidente, José Enrique Serrano, el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo y el director de Comunicación de ese Ministerio, José Luis Fernández. Zapatero señaló que mantenía contacto permanente con el Rey, a quien mantiene informado desde que ocurrió la tragedia.

"He dado instrucciones al Ministro de Defensa para que se realice la identificación y repatriación de los 17 militares fallecidos con las máximas garantías, certeza y seguridad", señaló Zapatero en una declaración institucional que leyó tras esa reunión. "Asimismo he pedido que se extremen los cuidados a los heridos y la atención a los familiares de los fallecidos". El fantasma de la catástrofe aérea del Yak-42 planeó en la declaración del presidente que, de manera implícita, puso de manifiesto su afán de que la historia no se repita. Los socialistas evitaron ayer cualquier polémica. En nombre del PSOE, Diego López Garrido limitó su intervención a mostrar el dolor del partido de Zapatero por las muertes.

Zapatero también vislumbra la posibilidad de que se abra el debate sobre la misión española en Afganistán. El presidente quiso recalcar que los militares españoles trabajan en "misiones de paz, en ayuda humanitaria, y amparados en resoluciones de Naciones Unidas", sancionadas "por el Parlamento español". Esta misión está destinada "a asegurar la vida y la libertad de un pueblo que ha padecido durante decenios la tiranía y la violencia y que ahora, con ayuda de la comunidad internacional, ve con esperanza un horizonte de convivencia pacífica".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente invocó la tarea de España en Afganistán: "Un papel crucial en el desarrollo de una misión humanitaria y de paz". Los soldados del contingente español "desde hace más de tres años despliegan su patriotismo, su generosidad y su entrega al cumplir su tarea con ejemplar capacidad y compromiso. Día a día protegen a la población civil, atienden a la mejora de sus condiciones de vida, se ocupan de sus necesidades sanitarias e impiden la acción criminal de los grupos empeñados en impedir el asentamiento de la democracia en aquel país", explicó.

En este quehacer se han ganado el merecido respeto y el afecto "de la comunidad en la que viven. En el desempeño de esa tarea impagable, diecisiete de ellos han dejado su vida", continuó. Éstos han hecho honor a su promesa "y actuando en el nombre de España han dado su vida para defender, lejos de su patria, la libertad, y la paz, valores supremos con los que estamos comprometidos los españoles".

El presidente continuó: "Quiero expresar a los familiares de los 17 fallecidos el profundo pesar de mi Gobierno. No son las palabras las que aliviarán su pérdida ni las que mitigarán su dolor; pero lo que deseo transmitir en nombre de todos los españoles son más que palabras". El presidente aseguró a los familiares, amigos y compañeros de los 17 militares que, además, de la gratitud y el cariño, se hará todo lo posible por proporcionarles "consuelo, compañía y el afecto de todo el pueblo español".

Las Fuerzas Armadas, además, recibieron ayer del presidente su "más hondo homenaje y admiración" por su compromiso "con España y con los valores de la paz y la libertad".

Zapatero continuará en el Palacio de la Moncloa hasta conocer los datos que le suministre el ministro de Defensa, una vez que éste llegue al lugar de los hechos y pueda recabar toda la información de lo sucedido, informaron fuentes gubernamentales. Hasta entonces tampoco se adelantará ninguna hipótesis sobre la tragedia.

Zapatero, durante la declaración institucional en La Moncloa.
Zapatero, durante la declaración institucional en La Moncloa.MANUEL ESCALERA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_