_
_
_
_
SINIESTRO DEL EJÉRCITO ESPAÑOL EN AFGANISTÁN

Zapatero viajará mañana a Pontevedra y Sevilla para dar el pésame a los familiares

Zaplana pide al presidente que comparezca en el Congreso para explicar lo sucedido.- El PSOE asegura que Gobierno no tiene intención ordenar la retirada de las tropas

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viajará mañana a Pontevedra y Sevilla para expresar sus condolencias y mostrar su apoyo a los familiares y compañeros de los 17 militares muertos ayer en Afganistán. Mientras se lleva a cabo la investigación y las labores de identificación de las víctimas, el PP ha pedido al presidente que explique en el Congreso las circunstancias del siniestro. Por su parte, el PSOE ha lamentado que al PP "sólo le haya durado 24 horas el sentido de Estado", al tiempo que ha descartado una retirada de las tropas.

Más información
Los peritos no hallan señales de ataque y creen que el fuerte viento derribó el helicóptero
Zapatero: "Han dado su vida para defender, lejos de su patria, la libertad y la paz"

En cuanto a la visita de Zapatero, fuentes oficiales han informado de que el presidente también tiene previsto visitar mañana las bases de los regimientos a los que pertenecían los militares muertos en el accidente ocurrido en la zona del sur de Herat, al oeste de Afganistán. Así, Zapatero acudirá a Figueirido (Pontevedra), para transmitir su pesar a los familiares de los 12 miembros del Regimiento de Infantería Ligera Aerotransportable Isabel la Católica número 29 de las Brigada de Infantería Aerotransportable (BRILAT).

También viajará a Sevilla, a cuya base El Copero pertenecían los cinco miembros del Batallón de Helicópteros de Maniobra IV (BHELMA IV) de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) que fallecieron en Afganistán. Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, ha anunciado hoy que su grupo pedirá la convocatoria de la Diputación Permanente para que señale un pleno en el que comparezca el presidente del Gobierno y explique las circunstancias del siniestro. En una rueda de prensa, Zaplana ha asegurado que no comparte la idea del Gobierno de que sea el ministro de Defensa, José Bono, quien explique estos extremos en comisión.

Las críticas del PP

En su opinión, deberá ser Zapatero el que dé a conocer "las circunstancias exactas que acompañan a la tragedia y la misión exacta" de los militares cuando ocurrió el siniestro. Ese pleno debería servir además para respaldar a las Fuerzas Armadas y las misiones "que ejemplarmente hacen en el exterior", apoyar a las familias de los fallecidos y heridos y consolidar los compromisos exteriores de España. Zaplana ha recordado que ayer pidieron que el Gobierno compareciera "con urgencia", aunque han precisado que "la iniciativa" debería de corresponder al Ejecutivo.

En respuesta a esta exigencia, el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Alfonso Perales, ha lamentado que al PP "el sentido de Estado le haya durado sólo 24 horas" y se ha preguntado por qué este partido "desprecia" la comparecencia de Bono, que se va a producir "de manera inminente". El dirigente socialista ha subrayado que el Gobierno "siempre da la cara", y optará por el formato de comparecencia ante el Parlamento "que garantice la mayor transparencia" para que la Cámara conozca toda la información de la que dispone el Ejecutivo.

Otra dirigente del PSOE, la secretaria de Política Internacional del PSOE, Trinidad Jiménez, ha afirmado que "el dolor y la tristeza que sentimos no puede ser motivo de un replanteamiento del papel de nuestras Fuerzas Armadas" en el exterior, y ha subrayado que el Gobierno no tiene "ninguna intención de ordenar la retirada de las tropas". Jiménez ha expresado, en nombre de su partido, "nuestra solidaridad y más sentido pésame" a las familias de los 17 militares fallecidos.

Zapatero, durante la declaración institucional en La Moncloa.
Zapatero, durante la declaración institucional en La Moncloa.MANUEL ESCALERA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_