_
_
_
_

Batasuna mantiene la marcha prohibida y culpa a Balza de posibles incidentes

Interior rechaza las presiones y asegura que la Ertaintza hará que se cumpla la ley

Mikel Ormazabal

Batasuna endosó ayer al consejero del Interior, Javier Balza, y al PNV toda la responsabilidad de los incidentes que se puedan producir el domingo en San Sebastián si la Ertzaintza trata de impedir la manifestación convocada por la formación ilegalizada. El dirigente abertzale Joseba Álvarez puso sus condiciones: si la policía vasca no comparece en la marcha prohibida, no habrá disturbios, pero sugirió que los habrá si acude. La Consejería de Interior aseguró que no cederá a las "presiones" de Batasuna y que la Ertzaintza estará "presente" para hacer cumplir la ley.

Más información
Balza asegura que la Ertzaintza impedirá la manifestación de Batasuna incluso con la fuerza
Batasuna culpa a Balza de los incidentes de San Sebastián y le advierte de que "tome buena nota"

Digan lo que digan los jueces, Batasuna no va a retirar la convocatoria del próximo domingo en San Sebastián. Álvarez, que compagina su condición de dirigente de la ilegalizada Batasuna con la de asesor de EHAK (siglas en euskera del Partido Comunista de las Tierras Vascas), lo dejó ayer muy claro: "Vamos a hacer la manifestación".

Interior ha prohibido la marcha por estar convocada por una organización ilegal y ante el riesgo de incidentes. A partir de ahora, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco deberá resolver el recurso que presentará el ex edil de Batasuna Iñigo Balda antes de las 21.00 de mañana. La Sala de Vacaciones del máximo tribunal vasco podría comunicar su fallo el mismo domingo, horas antes de la hora de inicio de la marcha (17.00).

No obstante, Batasuna mantiene su convocatoria y llama a acudir "masivamente" a la marcha, aunque al final los jueces confirmen su prohibición. Álvarez instó al consejero de Interior, Javier Balza, y al PNV a no enviar a la policía vasca a la manifestación como fórmula para que no haya altercados. "Si no acude la Ertzaintza, no habrá incidentes", afirmó. Ahora bien, "si aparecen los beltzas [agentes antidisturbios], el PNV y Balza serán los responsables de lo que pueda pasar", amenazó abiertamente. Y agregó: "Cuando Batasuna ha convocado manifestaciones grandes y no ha aparecido la Ertzaintza, nunca ha habido problemas". En cambio, recordó los altercados ocurridos en la marcha celebrada el 14 de septiembre de 2002 en Bilbao, cuando la policía autonómica impidió su celebración.

Batasuna considera que no corresponde a Interior dictaminar si una manifestación se puede o no celebrar "en posible previsión de incidentes". Álvarez, que ayer asistió junto a otros dirigentes abertzales al homenaje del etarra muerto en accidente de tráfico Imanol Gómez, opinó que la libertad de expresión y de manifestación están "por encima de cualquier marco legal", puesto que son "derechos democráticos inalienables".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al desafío lanzado por Batasuna, el departamento de Interior reaccionó aclarando que la Ertzaintza "va a estar en todo momento y lugar" en defensa de los derechos y libertades. "Batasuna no es quién para decirle dónde debe o no estar y menos aún para pretender espacios de impunidad en las calles de Euskadi", añadió.

Interior recurrió a dos comunicados para replicar a Batasuna, a la que acusó de "utilizar perversamente el derecho de manifestación para alimentar el conflicto", y advirtió de que la Ertzaintza actuará "conforme a la legalidad" y "no se va a sentir presionada en ningún momento, ni por Batasuna ni por el PP". También apuntó que la postura de Batasuna sería más creíble si mostrara la misma exigencia ante "ataques criminales" como el que sufrió la noche del jueves la comisaría de la Ertzaintza en Rentería (Guipúzcoa).

La presidenta del PP vasco, María San Gil, y el dirigente socialista Rodolfo Ares saludaron la decisión de Balza de prohibir la manifestación y le reclamaron que no se deje amenazar por Batasuna. El alcalde donostiarra, el socialista Odón Elorza, expresó su deseo de que los independentistas renuncien a celebrar la marcha y permitan que San Sebastián celebre sus fiestas en paz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_