_
_
_
_

Yagüe dice que el convenio por el que la acusa la Fiscalía no se ejecutó

PSOE y PP critican que se mantienen los métodos de Gil

La alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, aseguró ayer que el Ayuntamiento acató las recomendaciones de la Junta de Andalucía y revocó la aplicación del convenio con Construcciones Brick 2.000 SL., que contemplaba la cesión de dos áticos a la citada empresa a cambio de un local. La Fiscalía Anticorrupción acusa de prevaricación a Yagüe, a su antecesor, Julián Muñoz, y a siete concejales por esta operación.

Yagüe explicó que a los pocos meses de tomar posesión de la alcaldía, Construcciones Brick 2000 le comunicó que iba a denunciar al Ayuntamiento por estafa, después de que se le cediera un local, en pago a unas obras de urbanización realizadas en el municipio, que estaba embargado a favor de otra empresa. Insistió que lo único que hizo su equipo de gobierno fue buscar una solución que evitase una condena por estafa, y que por eso firmaron una nueva permuta para compensar con dos áticos a Construcciones Brick.

"La Junta de Andalucía solicitó que suspendiésemos la aplicación del acuerdo aprobado en Junta de gobierno el 4 de noviembre de 2003. Así lo hicimos, y la realidad hoy por hoy es que la empresa Brick 2.000 SL. Se ha quedado por el momento sin el local y sin los dos áticos, que siguen siendo de titularidad municipal, con lo que estamos expuestos a ser condenados por estafa", señaló Yagüe en una contradictoria nota de prensa, en la que no aclara por qué, si el convenio ha quedado realmente suspendido, la Fiscalía se ha querellado contra ella y siete de sus concejales.

Antes de ayer, al conocer la querella por prevaricación que ha puesto la Fiscalía Anticorrupción contra la actual alcaldesa, su antecesor, Julián Muñoz, y siete concejales del equipo de gobierno, Yagüe dijo que su actuación había sido legal y se limitó a saldar una deuda que se había encontrado heredada del anterior gobierno municipal. Fue Julián Muñoz quien llegó al acuerdo con Construcciones Breack 2000 de saldar la deuda con la entrega de inmuebles de propiedad municipal.

Las explicaciones dadas ayer por Yagüe no convencieron a PSOE y PP, que acusaron a la alcaldesa y sus concejales de mantener los mismos métodos que los anteriores gobiernos dirigidos por Jesús Gil y Gil. "La actuación de Anticorrupción evidencia que los actuales responsables municipales siguen saqueando el poco patrimonio municipal existente", insistió la portavoz popular, Ángeles Muñoz, que denunció el caso en abril a la Fiscalía. El portavoz socialista, Silvestre Puertas, exigió a su vez que se depuren responsabilidades políticas.

Izquierda Unida volvió a reclamar ayer la disolución del Ayuntamiento de Marbella. "No se puede seguir tolerando este expolio público", señaló el coordinador provincial de IU, José Antonio Castro, que abogó por que se inicien los cauces "para que en 2006 sea una gestora la que lleve las riendas del Ayuntamiento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, dejó en manos de los tribunales la competencia de definir los grados de responsabilidad de cada administración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_