_
_
_
_

Zabía defiende el mantenimiento de los usos tradicionales en el Guadarrama

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, ha defendido el mantenimiento en el futuro Parque Nacional de la sierra del Guadarrama, de los usos tradicionales respetuosos con el medio ambiente que han configurado el valioso paisaje de estos montes.

Zabía hizo ayer estas declaraciones durante su participación en la tradicional marcha del Aurrulaque, donde explicó que mantener los usos tradicionales vinculados a la sierra del Guadarrama significa proteger este espacio natural humanizado y, a la vez conservar "las señas de identidad de los pueblos serranos". "Cada vez son más los madrileños y segovianos que suben a los montes del Guadarrama y son conscientes de las ventajas de proteger este espacio natural", destacó el consejero en relación con el progresivo cumplimiento del objetivo del Aurrulaque.

Desde 1984, esta iniciativa trata de concienciar a los madrileños y segovianos de la necesidad de conocer y conservar el patrimonio natural que comparten. Zabía afirmó que el Aurrulaque 2005, que en esta edición se convocó con el lema "Por los usos tradicionales en el parque nacional", se desarrolla tras haber dado un nuevo paso para declarar el Guadarrama parque nacional, a raíz de la presentación del estudio previo del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y del mapa con la zonificación que han propuesto los expertos.

Antes de participar en el concejo abierto, que en esta ocasión contó con la presencia de representantes de la zona vinculados a la ganadería, caza, explotaciones madereras y montañismo, el consejero explicó que "es un paso destacado dentro de la iniciativa de las comunidades de Madrid y Castilla y León para lograr la máxima protección para la sierra del Guadarrama".

El Aurrulaque 2005 transcurrió durante una hora y media de marcha entre Las Dehesas de Cercedilla y el Collado Ventoso, desde donde, a casi 1.900 metros de altura, los participantes contemplaron la panorámica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_