_
_
_
_

Luz verde al proyecto de 'ciudad digital' en Úbeda y Baeza

Ginés Donaire

El pleno de la Diputación de Jaén aprobó ayer el convenio de colaboración con la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta y los ayuntamientos de Úbeda y Baeza para la realización del proyecto Ciudad Digital, que tiene como objetivo favorecer el uso de las nuevas tecnologías y la implantación de la sociedad de la información en estas dos localidades, según señaló el diputado Miguel Toral. Este programa se encuadra dentro del conjunto de actuaciones para el desarrollo de la sociedad de la información en España, conocido como España.es, que gestiona el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y que en Andalucía se va a concretar en tres proyectos experimentales: Ronda (Málaga); Roquetas-La Mojonera-Vícar (Almería); y Úbeda-Baeza (Jaén)..

El proyecto Ciudad Digital, que se desarrollará durante el periodo 2005-2007, tiene un presupuesto global de 3,2 millones de euros, de los cuales el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio aportará 1,6 millones, la Junta de Andalucía 800.000, la Diputación 400.000 y los ayuntamientos de Úbeda y Baeza 200.000 euros. Desde el Ayuntamiento de Úbeda se había criticado el retraso del resto de Administraciones en aprobar este convenio. Está previsto que se aborden temas como la teleadministración, el comercio electrónico, el teletrabajo, la teleformación, la telemedicina, la gestión de servicios de uso público, las aplicaciones para colectivos con requerimientos especiales, cultura, turismo y ocio, y el entorno doméstico y móvil.

Los beneficiarios serán todos los ciudadanos, empresas e instituciones de la ciudad, por lo que permitirá, además, el uso de las nuevas tecnologías por colectivos de especial necesidad como, por ejemplo, mayores, jóvenes, discapacitados, enfermos crónicos, desempleados, mujeres víctimas de violencia de género o inmigrantes.

Además, la administración se adaptará de forma integral a las nuevas tecnologías para que los ciudadanos puedan realizar en red todos sus trámites burocráticos. La Diputación financiará una web donde se canalizará toda la información de interés para los habitantes de ambas localidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_