_
_
_
_

Un profesor de Oxford reconstruye un poema inédito de Safo

Un académico británico ha reconstruido y traducido al inglés un poema de Safo de Lesbos descubierto el año pasado en una colección de papiros. La poeta griega, a quien Platón llamó la "décima musa", escribió, antes de morir, nueve tomos de poesías de los que sólo se conservan copias de un puñado de poemas casi completos y 264 fragmentos. El texto traducido ahora por el profesor emérito de Oxford, Martin West, que versa sobre la vejez, procede de unos papiros identificados por dos expertos de la Universidad de Colonia.

"Es una pequeña obra maestra: simple, concisa, perfectamente estructurada. Una honesta y nada pretenciosa expresión del sentimiento humano", escribe West en el último número de The Times Literary Supplement. Escrito en primera persona, habla del envejecimiento del cuerpo y alma, contrastando la "pesadez de su corazón" con los "regalos" de la juventud. "Se dice a sí misma que la vejez es parte de la condición humana y que nada puede hacer para evitarlo", interpreta el profesor.

En su reconstrucción, el experto en la Grecia Clásica coteja los versos del papiro de Colonia con una incompleta copia anterior descubierta en 1922. Ha podido así montar un poema de 12 estrofas que, según señala en su artículo, "está virtualmente completo". La traducción al inglés se puede leer en www.the-tls.co.uk.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_