Los inversores del proyecto eólico Mar de Trafalgar revisarán su continuidad tras el rechazo de Chaves
La continuidad del proyecto eólico Mar de Trafalgar, auspiciado por EHN, INR Eólica y Cupimar, que prevé la instalación de 273 aerogeneradores con una potencia total de 982,8 Mw frente a la costa gaditana, será debatida en un consejo de inversores que se convocará en los próximos días, según anunció el portavoz de esta iniciativa, César del Campo. Esta medida llega después de que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, transmitiese a los ayuntamientos afectados su rechazo al desarrollo de la energía eólica marina al no alcanzarse el consenso social.
Del Campo concretó que en el consejo se debatirán varias alternativas como continuar con los trámites administrativos previos, paralizar el proyecto por un tiempo o iniciar nuevos contactos para dar a conocer sus intenciones. El promotor aseguró que esperará a que el presidente de la Junta comunique de forma oficial su postura antes de tomar ninguna decisión. Con todo, dijo sentirse "decepcionado" por que Chaves y los partidos políticos de Cádiz se opongan a unos proyectos que generarán puestos de trabajo y riqueza en municipios "que dependen de un sector en crisis, como es la pesca, y donde viven miles de parados".
El portavoz del parque eólico marino defiende que "estas instalaciones no son perjudiciales para la navegación, la pesca o el medioambiente" y recordó que dispone de estudios avalados por instituciones independientes. La inversión prevista supera los 2.000 millones de euros. Lamentó igualmente que las jornadas organizadas la pasada semana en Cádiz, "no hayan servido para tener un debate sereno que permita encontrar una solución dialogada".
Esas jornadas servían de colofón al trabajo realizado por el Foro de la Energía Eólica Marina auspiciado por el área de Medio Ambiente de la Diputación de Cádiz, que debía elaborar unas conclusiones para ser aprobadas en pleno. Los partidos se adelantaron ayer a ese trabajo técnico y, en una sesión extraordinaria, acordaron por unanimidad rechazar los parques. 80 horas de debates y más de 30.000 folios de documentación recopilados durante el foro fueron resumidos por los grupos políticos en un texto conjunto de apenas tres líneas: "El pleno de la Excelentísima Diputación de Cádiz, ante la falta de consenso social y la oposición de las administraciones, manifiesta su rechazo total a la instalación de cualquier parque eólico marino en el cabo de Trafalgar". El presidente del Foro y vicepresidente de la Diputación, el andalucista Manuel María de Bernardo, calificó ayer esta sesión extraordinaria como una "falta de respeto" al trabajo técnico del área de Medio Ambiente. Anunció que las conclusiones del foro serán llevadas al pleno de julio.
De otro lado, el diputado nacional y portavoz de Los Verdes en Andalucía, Francisco Garrido, advirtió ayer al presidente de la Junta, de que "podrán romperse acuerdos políticos" si se confirma la oposición del Gobierno andaluz a la construcción del parque eólico marino en Trafalgar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Energía eólica
- Manuel Chaves
- Presidencia autonómica
- Vicepresidencia autonómica
- Junta Andalucía
- VII Legislatura Andalucía
- Energías renovables
- Provincia Cádiz
- Gobierno autonómico
- Costas
- Playas
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Parlamento
- Andalucía
- Espacios naturales
- España
- Administración pública
- Política
- Medio ambiente
- Fuentes energía
- Energía