_
_
_
_
INVESTIGACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

El informe del gobierno municipal apunta 11 tipos de gestión irregular

Hay "anomalías" y "disfuncionalidades severas" en "todos" los distritos de Sevilla. Así lo destacan PSOE e Izquierda Unida en sus conclusiones, que se basan en los expedientes estudiados y en las declaraciones de los comparecientes ante la comisión de investigación. Los dos partidos que gobiernan en coalición en Sevilla detallan hasta 28 casos en los que han detectado irregularidades, que afectan sobre todo a PSOE y PA y, en menor medida, al PP. Sólo IU, que entró en el gobierno municipal en 2003, sale indemne.

El documento de PSOE e IU distingue hasta 11 tipos de anomalías:

- Sin justificantes. El informe habla de la "ausencia de las facturas justificativas" en un expediente de libramiento a justificar en el distrito Macarena, cuando era dirigido por el PA en 1999.

- Invitación a empresas relacionadas entre sí. Las conclusiones destacan que en algunos contratos de obra menor, en los que los distritos pueden invitar a participar a tres empresas a pugnar por la adjudicación, se han dado casos de que las sociedades que aspiraban al contrato estaban relacionadas entre sí. En concreto, se citan dos casos del distrito Macarena, el primero cuando era dirigido por el andalucista Alberto Morales y el segundo, por el socialista Carmelo Gómez. En el caso del PA, la empresas están relacionadas con José González Palomeque y en el caso del PSOE, con Jesús Barrera, socio de José Pardo en la empresa COS, que está en el origen de las denuncias de las irregularidades.

- Obras no realizadas. Se destaca el caso de una factura por una obra no realizada en el barrio de San Diego que consistía en el derribo de una pequeña construcción por un importe de 4.800 euros, cantidad facturada por COS. Éste es el asunto que dio origen a hablar del caso de las facturas falsas y que supuso la dimisión del ex concejal socialista José Antonio García. El documento también apunta el caso de facturas duplicadas (facturas con el mismo importe y concepto) que afectan al PP.

- Uso partidista del dinero. PSOE e IU apuntan "el posible destino de fondos públicos a fines partidistas", un asunto que afecta al PA. Se trata de una campaña publicitaria del distrito Sur en la que aparece como anunciante el PA.

- Contratos a empresas con vinculaciones políticas. El informe cita el caso adjudicación de contratos a empresas relacionadas "con miembros de los grupos municipales del anterior equipo de gobierno", formado por PSOE y PA. En concreto se cita la contratación de la empresa Aseycon, de la que es administradora única la esposa de José María Castro Buján, que fue personal de confianza del grupo municipal del PSOE hasta su dimisión. En el caso del PA, se contrató, en 2003, a la empresa Welcome&ole, de la que había sido consejero el andalucista Pablo de los Santos.

- Adjudicaciones sin fundamentar. El documento apunta que ha habido adjudicaciones sin justificar cuando las ofertas de las empresas eran idénticas. Se cita un expediente que afecta al PA.

- Subvenciones electoralistas. PSOE e IU consideran que ha habido uso electoralista de las subvenciones en los distritos. Concretan este uso en unas ayudas concedidas por el PP en el distrito Sur a 52 entidades pocos días antes de las elecciones municipales de 1999. El dinero que se repartió fueron 24.202 euros.

- Elusión de controles. El informe apunta el caso de fraccionamiento de los contratos para eludir formas de contratación en las que hay mayor publicidad. En estos casos se hacen contratos de obra menor en los que son los distritos los que deciden a qué empresas invitar a participar en la adjudicación. Esta anomalía afecta a PSOE, PP y PA.

- Facturas por actuaciones idénticas. El documento señala que hay facturas en los distritos en las que se recogen actuaciones "idénticas o muy similares" y que generan dudas sobre su duplicidad. Se trata de dos o más facturas por el mismo concepto (obras en determinado colegio o en una calle, por ejemplo). También afecta a PSOE, PP y PA.

- Fiscalización imposible. Socialistas e IU subrayan que el concepto de "muchas facturas" es tan "indeterminado" que es casi imposible su fiscalización. Como ejemplo ponen que hay facturas en las que se dice "cartelería varios" o "colocación de marmolillos en varias calles".

- Personal de apoyo. El informe revela que personal de confianza de los distritos ha realizado tareas que son propias de los funcionarios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_