La restauración de los ángeles de la seo valenciana cuesta 1,6 millones
El desmontaje de la cúpula barroca del altar mayor de la catedral de Valencia y la rehabilitación de las pinturas renacentistas de Sanleocadio que ocultaban costará 1,6 millones de euros y la intervención concluirá antes del verano de 2006, según las primeras previsiones. La secretaria autonómica de Cultura, Concha Gómez, aportó ayer esta información desde la propia catedral y junto a los representantes del cabildo, que han conocido en todo momento los pasos adoptados por la Consejería, según señaló el deán, Juan Pérez.
Las obras de desmontaje fueron autorizadas ayer oficialmente por la Consejería de Cultura y el cabildo de la Catedral y los trabajos de restauración comenzarán dentro de un mes, ya que, según Gómez, los ángeles "estaban encapsulados entre dos bóvedas y habían tenido filtraciones, por lo que hay peligro, si no se restauran, de que se pierdan".
La decisión más polémica es la de desmontar la bóveda barroca, aunque se incide en que será una intervención reversible a la espera de tomar una decisión definitiva sobre si se dejarán los 12 ángeles músicos a la vista. El director general de Patrimonio, Manuel Muñoz, señaló que la docena de informes de los expertos nacionales e internacionales consultados han coincidido en la necesidad de restaurar los frescos, si bien la decisión de desmontar la bóveda para tal finalidad ha sido adoptada por la Consejería, y no por los técnicos. "En política hay que tomar decisiones", apuntó Gómez. Muñoz añadió que es la única forma de restaurar los frescos, dado el escaso espacio entre la bóveda barroca y la gótica, sobre la que se pintaron. En cualquier caso, se mantendrán los nervios y la clave del barroco.
Se convocará un seminario internacional con expertos para decidir el futuro de la bóveda. La responsable de la restauración, Carmen Pérez, y el arquitecto del desmontaje, Salvador Vila, incidieron en que la Ley de Patrimonio obliga a restaurar las preciadas pinturas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Presupuestos autonómicos
- Restauración artística
- Conservación arte
- Comunidades autónomas
- Iglesia Católica española
- Financiación autonómica
- Patrimonio eclesiástico
- Comunidad Valenciana
- Administración autonómica
- Patrimonio cultural
- Iglesia católica
- Arte
- España
- Finanzas públicas
- Administración pública
- Cristianismo
- Finanzas
- Religión
- Cultura