_
_
_
_

El Congreso pide al Gobierno que inicie negociaciones con la baronesa Thyssen-Bornemisza

La comisión mixta del Congreso de los Diputados para las relaciones con el Tribunal de Cuentas pidió ayer por unanimidad al Gobierno que inicie las negociaciones necesarias para que la colección de la baronesa Thyssen-Bornemisza, actualmente en préstamo, se quede definitivamente en España. Esta petición, formulada por el Grupo Popular y apoyada por los restantes grupos, formó parte de las propuestas de resolución sobre el Informe de Fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre la Fundación Thyssen, correspondiente a 2001. En ese informe, presentado en el Congreso a finales de 2003, el tribunal consideraba previsible que la ampliación del Museo Thyssen -inaugurada en junio de 2004- superará los 36 millones de euros presupuestados inicialmente, aunque también se reconocía que para esa "previsible desviación" la fundación contaba con parte de los 42 millones de euros concedidos por ley en 1990.

En la misma comisión mixta se aprobaron, también por unanimidad, las propuestas del PSOE relativas a los informes presentados por el Tribunal de Cuentas sobre el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y sobre el Instituto Cervantes, correspondientes en ambos casos a 2001. En cuanto al INAEM, el Tribunal señaló una serie de deficiencias en la concesión y justificación de subvenciones. El PSOE instó ayer al INAEM a que fortalezca "su control interno en materia de subvenciones" y pidió al Gobierno que continúe con los trabajos "de ordenación y formación de un Registro General de Subvenciones de la Administración del Estado", según manifestó el diputado Francesc Vallés.

En cuanto al Instituto Cervantes, el PSOE apoyó la petición del PP de que se potencien los programas destinados a la formación de profesores. Por la tarde, en el pleno del Congreso se rechazó la toma en consideración de una proposición de ley del grupo mixto cuyo objetivo era la reforma del Cervantes para "adaptarlo a la realidad plurilingüe y pluricultural del Estado español".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_