Cruz Roja deja el centro de menores extranjeros de Martutene y la Diputación anuncia su cierre definitivo
La Cruz Roja ha renunciado a la gestión del centro residencial para menores extranjeros no acompañados ubicado en el barrio donostiarra de Martutene. La entidad ha tomado esta decisión ante "la imposibilidad" de sustituir a la plantilla, de baja por ansiedad desde el pasado 6 de mayo, y al no poder garantizar la seguridad de los chicos y el personal del dispositivo de emergencia que se puso en marcha ese día.
Entre el viernes y el sábado pasados, nada más recibir la comunicación de la Cruz Roja, la Diputación guipuzcoana, responsable de proteger a la infancia y la juventud, trasladó a los seis menores que vivían en el centro de Martutene a distintos inmuebles que integran su red de acogimiento residencial.
La institución foral aseguró ayer que el cierre del centro de Martutene es definitivo y no reabrirá cuando los trabajadores que lo atendían reciban el alta médica. Esta postura encaja con el nuevo modelo de acogimiento residencial que ultima, que organizará sus recursos teniendo en cuenta la edad de los menores y sus necesidades, y no su origen.
Así lo explicó el miércoles ante las Juntas Generales la diputada para la Política Social, Esther Larrañaga, quien compareció para dar explicaciones sobre la crisis de los centros para menores extranjeros. Los 27 empleados de la Cruz Roja que atendían la residencia de Martutene, así como el centro de urgencia de Urnieta y el centro temporal habilitado en el albergue de Hondarribia ante la saturación del anterior, cogieron la baja por ansiedad a principios de mes. Aseguraron estar "desbordados" por las condiciones en que trabajan. Criticaron la política social de la Diputación, la sobreocupación de los centros de urgencia y su inseguridad.
Los tres inmuebles cerraron, aunque pocos días después los de Urnieta y Martutene reabrían con servicios mínimos. Los empleados prevén ir reincorporándose al trabajo desde el próximo lunes. Están inquietos por su futuro, aunque Cruz Roja les ha dicho que les recolocará.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.