Carsten Ahrenholz reflexiona sobre la identidad en su novela 'El vigilante'
"Hay pocas cosas que den tantas alas a la imaginación como la súbita desaparición de alguien conocido", así comienza la trama de El vigilante (Destino), primera novela del escritor alemán Carsten Ahrenholz (1957), autor de Al vacío, una trilogía teatral formada por las piezas Amanda, estrenada en 1993; Santo Domingo, finalista del Premio Born de Teatro 1994, y Novela y poesía, estrenada en 1995 con el título de Pluscuamperfecto.
La historia de la novela parte de la desaparición del joven pintor Alejandro Guadé un día después de la inauguración de su exitosa exposición. Un amigo del artista emprende su búsqueda 11 años después. Se trata de una novela con alto contenido de intriga y "con un final sorprendente", según el escritor, y que además reflexiona sobre el concepto del arte contemporáneo y la vida.
"El narrador de la historia cuenta en primera persona sus emociones y en tercera las de Guadé", explicó ayer el autor alemán durante la presentación del libro en Madrid. En 192 páginas, cuatro personajes conforman la trama. "Todos tienen algo en común. Se cuestionan su propia realidad e identidad, que les lleva a cambiar el rumbo de sus vidas", indica el autor, que lleva casi 20 años viviendo en España y ha escrito la obra en castellano.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.