_
_
_
_

EE UU niega su espacio aéreo a un avión holandés por sospechar de dos pasajeros

Isabel Ferrer

Las autoridades estadounidenses negaron el pasado viernes el acceso a su espacio aéreo a un avión de las líneas aéreas holandesas (KLM) que se dirigía a México con 278 pasajeros a bordo. Dos de estos viajeros figuraban en las listas de presuntos terroristas manejadas por Washington, y el aparato fue obligado a dar la vuelta cuando sobrevolaba Canadá. Ante la sorpresa, y sin oportunidad para repostar, el capitán se vio obligado a regresar al aeropuerto internacional de Amsterdam (Schiphol).

Según la policía holandesa, los viajeros en cuestión, de los que no se ha facilitado la nacionalidad, no aparecen en ninguna de las relaciones de sospechosos elaboradas en Holanda. De ahí que no fueran detenidos al aterrizar.

Según portavoces de la compañía KLM, los pasajeros tampoco figuraban en los archivos guardados por otras autoridades europeas sobre presuntos terroristas o personas buscadas por mantener vínculos parecidos.

"Lo ocurrido ha sentado un precedente. No había ocurrido nada igual antes con personas que no presentaban sospecha alguna para nosotros", dijeron las mismas fuentes. El vuelo había despegado sin problemas de Schiphol y debía sobrevolar Estados Unidos antes de aterrizar en México. Después del accidentado regreso y el consiguiente retraso, el resto de los pasajeros pudo volar a su destino el sábado en otro aparato de la propia KLM.

Las autoridades estadounidenses han reforzado de forma muy visible sus medidas de seguridad desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington. A las huellas dactilares que se toman a los pasajeros que entran en el país y las trabas para conceder visados, hay que añadir el acuerdo firmado el pasado año con los 25 países de la Unión Europea. Según el mismo, los servicios de seguridad de EE UU tienen libre acceso a los datos personales de los pasajeros comunitarios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_