_
_
_
_
Crítica:CRÍTICAS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Remake' de la secuela

Javier Ocaña

Buena parte de los cineastas japoneses de terror comienzan a repetirse demasiado. Tanto que para definir The ring 2 hay que hacer casi un juego malabar: es una nueva versión americana de la secuela japonesa de la película original. Para colmo, dirigida por la misma persona, Hideo Nakata, fichado por Hollywood para rehacer sus filmes originales, pero con reparto, ambientación y medios americanos.

Al menos hay que otorgarle el mérito de no haber copiado sin más y de haber cambiado bastante el The ring 2 dirigido en Japón en 1999. Esta vez la cinta de vídeo cuya visión provoca la muerte es una excusa para indagar en la relación entre los personajes de Naomi Watts y su hijo, además de, evidentemente, repetir fórmulas de manera cansina (el montaje de vídeo, que helaba la sangre en la primera película, ya no conmueve).

THE RING 2 (LA SEÑAL 2)

Dirección: Hideo Nakata. Intérpretes: Naomi Watts, David Dorfman, Simon Baker, Sissy Spacek. Género: terror. EE UU, 2005. Duración: 111 minutos.

Más información
Jennifer Connelly presenta en Madrid el terror psicológico de 'Dark water'

Comparada con la primera parte americana, de Gore Verbinski, esta segunda de Nakata es algo más tediosa y mucho menos exigente a la hora de las explicaciones (algo habitual en el cine de directores orientales de terror como Nakata, Takashi Shimizu o Kim Ji-Woon). Así, surgen preguntas de última hora tan básicas como éstas: ¿por qué la policía no acude a casa de la mujer tras el asesinato en el hospital? ¿Qué pasa con el cadáver masculino que queda en el coche? Aun así, Nakata, que puede repetirse pero sigue conservando cierto talento, crea un par de secuencias de verdadero escalofrío: la de los ciervos en la carretera, semejante a otra, pero con monos, de la magnífica La profecía (Richard Donner, 1976), y la de la niña fantasma reptando por el pozo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Ocaña
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_