_
_
_
_

Los acreedores italianos rechazan la oferta argentina de canje de deuda

Los acreedores de bonos argentinos en Italia mostraron ayer su oposición a la oferta de canje realizada por Buenos Aires y presentada en Roma ante inversores y asociaciones de consumidores por el secretario argentino de Finanzas, Guillermo Nielsen. Algunos centenares de inversores se manifestaron incluso delante de la Cámara de los Diputados para mostrar su descontento y pedir apoyo.

Nielsen se encuentra en Italia como parte de una gira por varias ciudades de Estados Unidos y Europa para promocionar las condiciones de reestructuración de la deuda argentina, que en su momento fue adquirida por unos 450.000 italianos por un valor cercano a los 14.000 millones de dólares (10.687 millones de euros). Con esta cantidad, que representa el 16% del total de la deuda, Italia es el país extranjero con mayor porcentaje de inversores afectados.

El país transalpino es, sin embargo, uno de los más reticentes a la propuesta de Buenos Aires, que el Gobierno de Roma ha definido como "egoísta" y "de mala fe", mientras que los representantes de los ahorradores han asegurado que es "inaceptable". Nielsen, que salió del encuentro sin hacer declaraciones a los periodistas, instó a los ahorradores a aceptar el canje porque, adujo, es "la única posibilidad".

La oferta de Buenos Aires prevé canjear bonos por 81.800 millones de dólares, incluidos 2.100 millones de intereses impagados al 31 de diciembre del 2001 (cuando el país declaró la suspensión de pagos), por deuda nueva por 38.500 millones de dólares. Ello supone una fuerte rebaja de capital que ha levantado la oposición de los representantes de inversores, que exigen al menos un 70% del reembolso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_